HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Afirma AMLO que en México no existe narco-Estado

Lo último

“En México hoy no existe un narcoestado“, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador este sábado desde el Zócalo de la Ciudad de México durante el mitin con el que celebra cinco años en el gobierno.

Ante una plancha que comenzaba a vaciarse poco a poco debido al comienzo de la lluvia en la capital del país, el presidente alzó la voz para asegurar que quería que dicha frase se escuchara “hasta otros continentes”.

“A diferencia de lo que sucedía en gobiernos neoliberales, ahora no se reprime al pueblo, no se ordenan masacres, no hay tortura, no se tolera la violación de los derechos humanos, ni tampoco y que se oiga bien y lejos, hasta el otro continente, pasando el atlántico, tampoco existe hoy en México un narcoestado”, dijo López Obrador.

El presidente agradeció a los servidores públicos que lo acompañan “en esta travesía” por priorizar al pueblo sobre sus intereses.

En su discurso desde el Zócalo, el mandatario también afirmó que se ha avanzado en el combate de la violencia en el país, pese a los recientes hechos violentos en distintos estados de la República.

“Hay justicia y tranquilidad social y se avanza hacia la erradicación de la violencia. Lo vamos a lograr entre todos, me canso ganso”, expresó.

A comienzos de mes, el mandatario federal reconoció ​​que en su gobierno se registra el mayor número de homicidios de la historia, pero culpó a las administraciones anteriores por la “mala herencia” que dejaron en seguridad.

“Ahora nos dicen: ‘qué barbaridad que el gobierno de ahora es el gobierno que tiene más homicidios’. Sí. ¿Pero por qué no pones la lámina de homicidios para que vean cómo nos dejaron el país? Porque esta es una mala herencia en seguridad”, expresó.

Hipólito Mora acusó que el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador es omiso ante el crimen organizado por conveniencias electorales.

“El gobierno tiene toda la información de lo que está haciendo el crimen organizado. Qué pasa, por qué nos los detienen, porque los ocupan para la elección que viene”, afirmó.

Mora fue asesinado este jueves en una calle de la localidad de La Ruana, en el municipio de Buenavista, en la región de Tierra Caliente de Michoacán.

Relacionados

Los que saben