HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán hembra y así fue la boda

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El alcalde de San Pedro Huamelula, en el estado de Oaxaca, contrajo matrimonio con un caimán hembra debido al cumplimiento de un ritual tradicional de la comunidad para atraer la prosperidad y abundancia.

Víctor Hugo Sosa, alcalde de la comunidad indígena chontal, compartió su matrimonio con «Alicia Adriana», el nombre que se le dio al caimán durante la celebración ancestral.

Esta celebración se realiza desde hace 230 años con el fin de conmemorar la unión de dos etnias de la región, los huaves y los chantales, propios del Istmo de Tehuantepec. La tradición relata que los roces de estos grupos concluyeron con el casamiento del rey chontal (el alcalde en este caso) y la “niña princesa huave”.

Como parte del rito, el animal es llevado por sus propietarios al hogar del titular municipal poco antes de la unión, quien es arropada con un vestido típico de la región y un tocado de flores.

Después, Víctor Hugo Sosa se dedica a bailar con su esposa al ritmo de la música tradicional del pueblo. Finalmente, el evento culmina con un beso que sella la unión entre el rey y la princesa.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben