Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán hembra y así fue la boda

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El alcalde de San Pedro Huamelula, en el estado de Oaxaca, contrajo matrimonio con un caimán hembra debido al cumplimiento de un ritual tradicional de la comunidad para atraer la prosperidad y abundancia.

Víctor Hugo Sosa, alcalde de la comunidad indígena chontal, compartió su matrimonio con «Alicia Adriana», el nombre que se le dio al caimán durante la celebración ancestral.

Esta celebración se realiza desde hace 230 años con el fin de conmemorar la unión de dos etnias de la región, los huaves y los chantales, propios del Istmo de Tehuantepec. La tradición relata que los roces de estos grupos concluyeron con el casamiento del rey chontal (el alcalde en este caso) y la “niña princesa huave”.

Como parte del rito, el animal es llevado por sus propietarios al hogar del titular municipal poco antes de la unión, quien es arropada con un vestido típico de la región y un tocado de flores.

Después, Víctor Hugo Sosa se dedica a bailar con su esposa al ritmo de la música tradicional del pueblo. Finalmente, el evento culmina con un beso que sella la unión entre el rey y la princesa.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben