Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
muy nuboso
26.3 ° C
26.3 °
26.3 °
52 %
3.4kmh
78 %
Sáb
28 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

¡Alerta! Cambio climático pone en peligro de extinción a 771 especies de plantas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El cambio climático afecta a todas las especies de plantas y líquenes (771) incluidos en la Ley estadounidenses de Especies Amenazadas (1973), pero existen pocos planes para abordar directamente esta amenaza.

A pesar del riesgo, muy pocas de esas especies cuentan con planes de recuperación que aborden directamente el cambio climático, según un estudio de la Universidad de Pensilvania (EE.UU) que publica Plos Climate.

El equipo encabezado por Amy Casandra Wrobleski, de la citada universidad, indicó que hace más de una década que no se evaluaba sistemáticamente el riesgo que el cambio climático supone para las plantas amenazadas.

Por ello, adaptaron las herramientas de evaluación existentes para examinar la amenaza del efecto del cambio climático en los animales salvajes y las aplicaron a las 771 especies de plantas incluidas en la lista.

Los científicos evaluaron su grado de sensibilidad al cambio climático, si este se reconocía como una amenaza para cada especie y si se estaban tomando medidas.

Todas las especies están al menos ligeramente amenazadas por el cambio climático y, aunque reconocer la amenaza supone un primer paso importante, hay que tomar medidas directas para garantizar la recuperación de muchas de estas especies, concluye el equipo.

Los autores, citados por Plos Climate, instan a que sus hallazgos se utilicen como ayuda en la planificación de la conservación de plantas y líquenes amenazados, y para fundamentar futuras recomendaciones sobre la inclusión de especies en las listas y la planificación de su recuperación. 

Con información de EFE 

Relacionados

Los que saben