HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
75 %
0.2kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Aumenta el abandono de adultos mayores en Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La pandemia del Covid-19 ha traído consigo una preocupante consecuencia: el considerable aumento en el abandono de adultos mayores por parte de sus parientes en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Ante la difícil situación económica y el desconocimiento sobre cómo manejar enfermedades como la demencia senil, Alzheimer o discapacidades físicas, muchos familiares optan por llevar a sus seres queridos a asilos.

María Teresa Mendoza de Infanzón, directora del Asilo Cogra, señaló que la mayoría de los ancianos que llegan a su complejo están enfermos y requieren de atención especializada. «El familiar muchas veces se desespera, no sabe cómo manejarlo debido a estas enfermedades, pero nosotros gracias a Dios tenemos experiencia en eso y los vamos adaptando al asilo», afirmó.

Aunque algunos familiares firman una carta compromiso para proporcionar recursos y apoyo a los adultos mayores, en ocasiones no cumplen con esta responsabilidad. «Se les olvida que aquí tienen a su tía, a su mamá, fulana o mengana pero se les olvida, la mayoría sí está cumpliendo, confiamos en Dios en que sigan así, pero pues igual muchos de ellos no tienen la economía suficiente», agregó Mendoza de Infanzón.

El panorama se agrava debido a la difícil situación económica, lo que ha llevado a una reducción en las aportaciones voluntarias para los adultos mayores que están a cargo de terceros.

El Asilo Cogra, actualmente atiende a 64 ancianos, varios de ellos con enfermedades y condiciones especiales, ofreciendo un espacio de cuidado y atención para quienes han sido abandonados.

En un llamado a la solidaridad, la directora del asilo mencionó que aquellos interesados en ayudar con pañales, material de limpieza, curación o alimentos pueden comunicarse al número telefónico (229) 03 03 07 para brindar su apoyo a esta importante labor.

Relacionados

Los que saben