El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Confirman 8 casos de dengue en Hidalgo; en México hay 4 mil 400 pacientes

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

La Secretaría de Salud de Hidalgo se mantiene en alerta ante el riesgo de propagación del dengue, que registra a nivel nacional 4 mil 400 pacientes, mientras que esta entidad ya son 8 casos que se atienden médicamente.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México se tiene a la semana 26 un diagnóstico de 4 mil 400 casos, en Hidalgo se reportan ocho casos, mientras que a la misma fecha del año pasado sólo se reportaron dos.

A penas a la semana 24 había un releer de 3505 en el país y seis en Hidalgo. En esta entidad éstos casos se reportaron en San Fleipe Orizatlan, donde hay dos personas con el padecimiento, Huautla uno y Huejutla cinco de los cuales dos corresponden a dengue hemorrágico.

Cabe destacar que, ante el riesgo de propagación, se han fortalecido las acciones de prevención en toda la entidad, además, se ha hecho un llamado a la población para colaborar en la limpieza de los espacios.

Para evitar el dengue, se recomienda el uso de ropa holgada y de manga larga en colores claros, así como repelente de insectos.

La enfermedad es infecciosa y puede también ser asintomática o manifestarse afectando en mayor o menor medida el cuerpo, incluyendo manifestaciones graves o no graves.

Sin embargo, es necesario poder contribuir desde el nivel doméstico para evitar la propagación.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben