HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Confirman 8 casos de dengue en Hidalgo; en México hay 4 mil 400 pacientes

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

La Secretaría de Salud de Hidalgo se mantiene en alerta ante el riesgo de propagación del dengue, que registra a nivel nacional 4 mil 400 pacientes, mientras que esta entidad ya son 8 casos que se atienden médicamente.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México se tiene a la semana 26 un diagnóstico de 4 mil 400 casos, en Hidalgo se reportan ocho casos, mientras que a la misma fecha del año pasado sólo se reportaron dos.

A penas a la semana 24 había un releer de 3505 en el país y seis en Hidalgo. En esta entidad éstos casos se reportaron en San Fleipe Orizatlan, donde hay dos personas con el padecimiento, Huautla uno y Huejutla cinco de los cuales dos corresponden a dengue hemorrágico.

Cabe destacar que, ante el riesgo de propagación, se han fortalecido las acciones de prevención en toda la entidad, además, se ha hecho un llamado a la población para colaborar en la limpieza de los espacios.

Para evitar el dengue, se recomienda el uso de ropa holgada y de manga larga en colores claros, así como repelente de insectos.

La enfermedad es infecciosa y puede también ser asintomática o manifestarse afectando en mayor o menor medida el cuerpo, incluyendo manifestaciones graves o no graves.

Sin embargo, es necesario poder contribuir desde el nivel doméstico para evitar la propagación.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben