HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Continúa el riesgo de precipitaciones y tormentas en gran parte del estado de Veracruz

Lo último

Agwncias/Sociedad 3.0 (SPC)

Xalapa, Ver.- El paso de la onda tropical 10 con eje esta mañana sobre el centro del país y su conexión con la vaguada semipermanente sobre el suroeste-oeste del Golfo de México, y apoyadas por la divergencia de un anticiclón en la atmósfera superior, mantendrán las condiciones para lluvias y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) en la mayor parte del estado de Veracruz dentro de las próximas 24 horas, esperándose una gradual disminución después de este periodo.

Para hoy se pronostican tormentas y lluvias con acumulados estimados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad con máximos de 70 a 100 mm en las cuencas del Pánuco al Colipa, cuenca del río Blanco y parte alta del Papaloapan, en el resto de 20 a 50 mm, siendo probables mayores a estos rangos de forma más dispersa. Viento del Noreste y Este de 20 a 35 km/h, con rachas en zonas de tormentas. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Las temperaturas máximas descienden ligeramente, pero se mantiene el ambiente relativamente caluroso a caluroso y bochornoso al mediodía y primeras horas de la tarde.

Perspectiva: para los próximos días se prevé se mantenga la probabilidad de lluvias y tormentas en buena parte del estado, pero con acumulados inferiores a los de estos últimos tres días; sin embargo, estas pueden variar en intensidad y registrar valores localmente fuertes, previéndose los más altos en regiones montañosas desde el norte al sur.

Asimismo, se espera ambiente relativamente caluroso a caluroso y bochornoso al mediodía y primeras horas de la tarde con viento dominante del noreste, este y sureste de 20 a 35 km/h. Dado lo anterior, y considerando que las condiciones esperadas estarían dentro de lo normal para un mes de julio, este será el último aviso del periodo de lluvias fuertes, recomendándoles consultar los productos meteorológicos rutinarios ante posibles cambios. 

Relacionados

Los que saben