HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
50 %
2.8kmh
3 %
Mié
30 °
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
29 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Convoca IMMX a octava edición del concurso “Historias de Niñas Extraordinarias”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con el propósito de fomentar la creatividad, así como la participación e inclusión social de las niñas y adolescentes, difundir sus derechos y visibilizar los problemas que enfrentan, el Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX), convoca al Concurso “Historias de Niñas Extraordinarias 8”.

En conferencia de prensa, la directora del organismo, Zaira Fabiola del Toro Olivares, detalló que la meta es superar la participación del año pasado, por lo que se prevé recibir un aproximado de 300 trabajos, ya que en esta ocasión el certamen no sólo será de cuento, sino que además se incluyó la modalidad de dibujo.

Acompañada por la subdirectora del Instituto, Tania González Beltrán, invitó a las niñas interesadas en participar presentando algún cuento o dibujo antes de la fecha de cierre de la convocatoria, que es el 1 de septiembre a las 18:00 horas.

Los temas que se pueden desarrollar en las propuestas son: Derechos de las niñas, niños y adolescentes; Sueños, metas o proyectos a futuro; Problemas que enfrentan las niñas o adolescentes cotidianamente, y Ciencia y tecnología.

En el caso de dibujo se puede participar en las categorías: De 6 a 8 años; de 9 a 11, y de 12 a 15 años. En cuento, las categoría son: De 7 a 9 años; de 10 a 12, y de 13 a 15 años. El registro se podrá hacer de manera presencial de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas en las oficinas del IMMX, ubicadas en la avenida Manuel Ávila Camacho 220, Centro, o vía electrónica en: https://xalapa.gob.mx/immx/.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 11 de octubre de 2023, en el patio central de Palacio Municipal, en el marco del Día Internacional de la Niña. Se elegirán los 35 mejores cuentos para ser publicados en el libro “Historias de niñas extraordinarias 8”.

Además, se entregará al primer lugar de cada categoría una computadora portátil. Para esta edición también se consideraron otros premios como audífonos, tabletas, cortes de cabello, limpiezas dentales, desayunos y cenas.

Las bases completas del concurso se pueden consultar en: Bases_hne8 – Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa. Para más informes se ponen a disposición de la ciudadanía los números telefónicos 2288 414 010 y 2295 763 297.

Relacionados

Los que saben