El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Convoca IMMX a octava edición del concurso “Historias de Niñas Extraordinarias”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con el propósito de fomentar la creatividad, así como la participación e inclusión social de las niñas y adolescentes, difundir sus derechos y visibilizar los problemas que enfrentan, el Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX), convoca al Concurso “Historias de Niñas Extraordinarias 8”.

En conferencia de prensa, la directora del organismo, Zaira Fabiola del Toro Olivares, detalló que la meta es superar la participación del año pasado, por lo que se prevé recibir un aproximado de 300 trabajos, ya que en esta ocasión el certamen no sólo será de cuento, sino que además se incluyó la modalidad de dibujo.

Acompañada por la subdirectora del Instituto, Tania González Beltrán, invitó a las niñas interesadas en participar presentando algún cuento o dibujo antes de la fecha de cierre de la convocatoria, que es el 1 de septiembre a las 18:00 horas.

Los temas que se pueden desarrollar en las propuestas son: Derechos de las niñas, niños y adolescentes; Sueños, metas o proyectos a futuro; Problemas que enfrentan las niñas o adolescentes cotidianamente, y Ciencia y tecnología.

En el caso de dibujo se puede participar en las categorías: De 6 a 8 años; de 9 a 11, y de 12 a 15 años. En cuento, las categoría son: De 7 a 9 años; de 10 a 12, y de 13 a 15 años. El registro se podrá hacer de manera presencial de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas en las oficinas del IMMX, ubicadas en la avenida Manuel Ávila Camacho 220, Centro, o vía electrónica en: https://xalapa.gob.mx/immx/.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 11 de octubre de 2023, en el patio central de Palacio Municipal, en el marco del Día Internacional de la Niña. Se elegirán los 35 mejores cuentos para ser publicados en el libro “Historias de niñas extraordinarias 8”.

Además, se entregará al primer lugar de cada categoría una computadora portátil. Para esta edición también se consideraron otros premios como audífonos, tabletas, cortes de cabello, limpiezas dentales, desayunos y cenas.

Las bases completas del concurso se pueden consultar en: Bases_hne8 – Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa. Para más informes se ponen a disposición de la ciudadanía los números telefónicos 2288 414 010 y 2295 763 297.

Relacionados

Los que saben