HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
66 %
2.2kmh
100 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
31 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

¿Cuánto cuesta surtir la lista de útiles escolares?

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

La Secretaría de Educación Pública (SEP) difundió esta semana la lista oficial de útiles escolares para el ciclo 2023-2024, en donde se sugiere algunos artículos que utilizarán los estudiantes a partir del próximo 28 de agosto.

En ella aparecen cuadernos de diferentes tipos, lápices, bolígrafos, colores, sacapuntas, gomas de borrar, marcatextos, hojas blancas, entre otros instrumentos que se requieren para el aprendizaje.

¿Cuánto cuesta surtir la lista?

En un recorrido por papelerías, tiendas de autoservicio y artículos de oficina, se pueden encontrar varios precios, pero todo depende de la marca, cantidad y calidad de los útiles.

Sin embargo, las cantidades promedio para poder comprar lo básico desde primer grado de primaria hasta la secundaria oscila de los 408 pesos a los 1125 pesos, en promedio.

A continuación se detallan algunos ejemplos:

Primer grado:

  • Dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande: 38 pesos cada uno. Total: 76 pesos
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas: 28 pesos.
  • Un lápiz del número 2 (20 pesos caja de 5 piezas), un bicolor (30 pesos caja con 4 piezas) y una goma para borrar (15 pesos caja con 4 piezas). Total: 65 pesos
  • Un sacapuntas (19 pesos paquete con 2 piezas) y unas tijeras de punta roma (20 pesos). Total: 39 pesos.
  • Una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera: 90 pesos
  • Un lápiz adhesivo: 60 pesos por 4 piezas
  • Un paquete de 100 hojas blancas: 50 pesos

En total, la lista básica de útiles de la SEP para primer grado tiene un costo promedio de 408 pesos.

Sexto grado:

  • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional: 160 pesos
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional: 40 pesos
  • Un lápiz del número 2 (20 pesos caja de 5 piezas), un bicolor (30 pesos caja con 4 piezas), un bolígrafo (40 pesos con 10 piezas) y un marcatextos (61 pesos 4 piezas). Total:151 pesos
  • Un sacapuntas (19 pesos paquete con 2 piezas) y unas tijeras de punta roma (20 pesos) Total: 39 pesos
  • Una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera: 90 pesos
  • Un lápiz adhesivo: 60 pesos por 4 piezas
  • Un juego de geometría: 80 pesos
  • Un paquete de 100 hojas blancas: 50 pesos.

En total, la lista básica de útiles de la SEP para sexto grado tiene un costo promedio de 670 pesos.

Secundaria:

  • Un cuaderno de 100 hojas para cada una de las asignaturas. El tipo de cuaderno será determinado por cada profesor -Tomando en cuenta que son ocho materias por grado- el total es de 400 pesos.
  • Un lápiz (20 pesos caja de 5 piezas), un bicolor ((30 pesos caja con 4 piezas), bolígrafo (40 pesos con 10 piezas) y un marcatextos (61 pesos con 4 piezas). Total: 151 pesos.
  • Un sacapuntas (19 pesos paquete con 2 piezas), una goma para borrar (15 pesos con 4 piezas) y unas tijeras (40 pesos). Total: 74 pesos.
  • Una caja de lápices de colores: 90 pesos
  • Un lápiz adhesivo: 60 pesos por 4 piezas
  • Un juego de geometría: 80 pesos
  • Un paquete de 100 hojas blancas: 50 pesos.
  • Calculadora básica: 220 pesos.

En total, la lista básica de útiles de la SEP para secundaria tiene un costo promedio de 1,125 pesos.

Ya dependerá del poder adquisitivo que tenga cada padre de familia, el lugar en donde realice las compras y la marca o calidad que elija, la cantidad de dinero que tendrá que desembolsar.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben