HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Cuitláhuac García anuncia compensación por derribo de árboles en avenida Lázaro Cárdenas

Lo último

Sociedad 3.0

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseguró que se realizará una compensación por el derribo de árboles en la avenida Lázaro Cárdenas para la construcción de un Paso Superior Vehicular como parte del Plan de Movilidad para la capital del estado.

Aunque la ley establece la obligación de sembrar de 300 a 400 árboles, tanto su administración como la del alcalde Ricardo Ahued, tienen la intención de sembrar hasta 10 mil árboles en una primera etapa y luego llegar a la cifra de cien mil.

El gobernador reconoció la importancia de compensar el impacto ambiental generado por la construcción de las vialidades de concreto hidráulico en Xalapa, considerando que la ciudad en su conjunto tiene un microclima que debe ser atendido de manera estratégica. Por lo tanto, se comprometió a realizar un esfuerzo significativo para llevar a cabo la compensación ambiental necesaria.

García Jiménez mencionó que, de acuerdo con la ley, la compensación inicial debería ser de 300 a 400 árboles. Sin embargo, en una primera etapa se sembrarán 800 árboles, seguidos de 10 mil en la segunda etapa, hasta alcanzar la meta de cien mil árboles.

En la madrugada del martes, grupos ambientalistas calificaron el retiro de 30 árboles en la avenida Lázaro Cárdenas como un ecocidio, expresando su preocupación por la pérdida de áreas verdes en la ciudad. La compensación propuesta por el gobernador busca contrarrestar este impacto y promover la reforestación en la zona.

Se espera que las autoridades locales lleven a cabo un plan adecuado para garantizar la siembra y el cuidado de los árboles en la ciudad, en aras de preservar el entorno natural y promover un ambiente saludable para los ciudadanos.

Relacionados

Los que saben