HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

El gran error político de AMLO

EL AFAN del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, no fue solamente dictar la agenda política de su propio partido para lo concerniente a la sucesión presidencial, sino también tratar de intervenir en los demás partidos políticos, particularmente en los que integran el frente amplio por México.

En ese propósito político perdió, de pronto, la dimensión de su propio poder y omnipotencia, al ocuparse de este tema, tanto que no se dio cuenta del enorme error que cometió al atacar a la senadora Xóchitl Gálvez, quien no se dejó y con el valor político suficiente se enfrentó a quien todos, prácticamente, le han tenido miedo.

Así es como surge una posible contendiente de mucho más peso político que sus propias corcholatas y que se constituye como su error político que seguramente será el que lo lleve a perder la posición política más importante en el país, quedándose también en el desamparo político y quizá ante la posibilidad de que muchos de sus ahora colaboradores lleguen a ser enjuiciados, independientemente de lo que pueda pasarle a él mismo luego de que sus enemigos políticos que ha estado creando se le vayan directamente a ala yugular. No será pues, sorpresa que por primera ocasión se vea a un presidente directamente involucrado en serios problemas de corrupción y que sea, por lo mismo, puesto en el banquillo de los acusados, aún cuando la posible candidata a la presidencia del frente amplio por México, asegura que si gana las elecciones no procederá con venganzas políticas como ahora todavía se hace desde el poder mismo del gobierno federal.

Ya se verá lo que pase en las elecciones que, seguramente, serán históricas por las circunstancias que se están dando y por camino que se está siguiendo para concretarse una derrota de Morena, debido, principalmente, al gran error que ha cometido el propio líder de la cuarta transformación, pues aunque ha querido resolver este asunto con más acusaciones a la virtual candidata de la oposición, el error ya está hecho y seguramente que será la tumba de este proyecto político que ha querido imponer.

En Morena, ya se dieron cuenta de que fue el mismo presidente de la república, quien ha puesto en serios problemas a Morena y es por eso que se están dando ciertas condiciones para que algunos militantes comiencen por abandonar estas filas ante el incierto panorama político que se ha generado a nivel nacional.

                                                —————————-

LA COSTUMBRE DE NEGAR LO EVIDENTE

PARA EL PRESIDENTE ha sido fácil negar todos los errores que comete su gobierno y estas negaciones hunden más a su proyecto político y a su propio partido que en estos momentos ya se ve relegado ante la posibilidad de que el frente amplio por México, supere, incluso las expectativas de triunfo electoral en las elecciones presidenciales.

El asunto no es menor, pues si se observan las condiciones en las cuales han estado operando los aspirantes del presidente, lo más probable es que sean rebasados por las acciones del bloque opositor, tanto a nivel nacional como en los Estados de la república, donde también habrá elecciones, particularmente en la entidad veracruzana, donde también han estado creciendo todos los aspirantes que quieren arrebatar el poder a Morena, bajo condiciones muy distintas a las que se presentaron en el dos mil dieciocho.

El mayor problema del presidente, ya no es el fracaso de sus obras insignia, ni tampoco si hizo o no bien las cosas, sino el hecho de negar sur propios errores y utilizar la mentira como el principal recurso de defensa que tiene y ha tenido desde la implementación de las mañaneras.

Esta tribuna creada para mantener engañado al pueblo será, sin duda, su propia tumba, lo que nunca debió crear, pues de otra manera no se encontrara en los momentos más difíciles de su carrera política. Las mañaneras han sido el efecto contrario a lo que quiso desde el inicio de su gobierno, pues nunca se le ha visto gobernar el país como jefe de Estado, sino a través de una tribuna desde la cual se ha dedicado a polarizar al país y generar el encono nacional como primera y única divisa que ha tenido como presidente de la república.

                                                 ————————–

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede

otros columnistas