Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
cielo claro
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
78 %
2.2kmh
4 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

En octubre dará inicio la vacunación anual contra el Covid-19 en México, informa el subsecretario de Salud

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, anunció que a partir de octubre de 2023 se llevará a cabo la vacunación anual contra el Covid-19 en México, en paralelo con la campaña de vacunación contra la influenza.

Durante la conferencia mañanera, el funcionario destacó que esta vacuna se integrará al programa de vacunación universal, siendo dirigida principalmente a los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes se encuentran en mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves debido al virus.

En el marco del Plan de Gestión a Largo Plazo para el control del Covid-19, se está evaluando cuáles serán las vacunas que se aplicarán a la población mexicana en octubre. López-Gatell señaló que se están considerando diferentes opciones y se realizarán los análisis correspondientes para determinar cuáles son las más eficaces y seguras.

La implementación de la vacunación anual busca fortalecer la protección de la población vulnerable y reducir la incidencia de casos graves de Covid-19. Asimismo, se busca evitar la saturación de los servicios de salud durante la temporada invernal, cuando aumenta la circulación de virus respiratorios.

El subsecretario de Salud reiteró la importancia de mantener las medidas de prevención, como el uso de cubrebocas, el lavado de manos frecuente y el distanciamiento social, incluso después de la vacunación. Destacó que la vacuna es una herramienta fundamental en la lucha contra el virus, pero no es la única medida de protección.

Con el inicio de la vacunación anual contra el Covid-19, México continúa su estrategia de control y prevención de la enfermedad, buscando salvaguardar la salud de la población y mitigar los impactos de la pandemia.

Relacionados

Los que saben