HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
31.9 ° C
31.9 °
31.9 °
31 %
4.2kmh
1 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
25 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

En octubre dará inicio la vacunación anual contra el Covid-19 en México, informa el subsecretario de Salud

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, anunció que a partir de octubre de 2023 se llevará a cabo la vacunación anual contra el Covid-19 en México, en paralelo con la campaña de vacunación contra la influenza.

Durante la conferencia mañanera, el funcionario destacó que esta vacuna se integrará al programa de vacunación universal, siendo dirigida principalmente a los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes se encuentran en mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves debido al virus.

En el marco del Plan de Gestión a Largo Plazo para el control del Covid-19, se está evaluando cuáles serán las vacunas que se aplicarán a la población mexicana en octubre. López-Gatell señaló que se están considerando diferentes opciones y se realizarán los análisis correspondientes para determinar cuáles son las más eficaces y seguras.

La implementación de la vacunación anual busca fortalecer la protección de la población vulnerable y reducir la incidencia de casos graves de Covid-19. Asimismo, se busca evitar la saturación de los servicios de salud durante la temporada invernal, cuando aumenta la circulación de virus respiratorios.

El subsecretario de Salud reiteró la importancia de mantener las medidas de prevención, como el uso de cubrebocas, el lavado de manos frecuente y el distanciamiento social, incluso después de la vacunación. Destacó que la vacuna es una herramienta fundamental en la lucha contra el virus, pero no es la única medida de protección.

Con el inicio de la vacunación anual contra el Covid-19, México continúa su estrategia de control y prevención de la enfermedad, buscando salvaguardar la salud de la población y mitigar los impactos de la pandemia.

Relacionados

Los que saben