El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17 ° C
17 °
17 °
43 %
2.7kmh
27 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Escuchar a niñas, niños y adolescentes, fundamental para avanzar como sociedad

Celebra Ayuntamiento Cuarta Sesión Extraordinaria del Sipinna

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Escuchar a las niñas, niños y adolescentes es fundamental para seguir avanzando como sociedad, pues tenemos mucho que aprender sobre cómo ven el mundo y las necesidades que detectan, aseguró el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil, durante la cuarta Sesión Extraordinaria del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).

De acuerdo con el Edil, las exposiciones planteadas son muestra de que aún se puede dialogar para encontrar soluciones a distintas problemáticas, y de que las infancias tienen mucho que enseñar a los adultos.

En respuesta puntual a sus planteamientos, informó que próximamente, iniciará la remodelación del Mercado Galeana, con mejoras en la infraestructura de gas, luz, agua y sanitarios, proyecto donde se incluirá la propuesta de un sistema de captación de agua de lluvia.

Además, dio a conocer la aprobación de recursos para iniciar el desazolve y limpieza del río Carneros, en atención a otra de las preocupaciones manifestadas durante la Sesión.

También entregó los primeros cinco juegos de ajedrez en apoyo a la estrategia planteada para generar convivencia social con adultos mayores de la capital.

Finalmente, afirmó que el Gobierno Municipal estará siempre atento para tomar en cuenta las opiniones y observaciones de niñas, niños y adolescentes, en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Sipinna, porque en Xalapa hay esperanza con sus infancias y es importante heredar un mejor momento de vida para las siguientes generaciones.

Durante la sesión, la secretaria ejecutiva del Sipinna Municipal, Mercy Esther Pérez Arévalo, entregó el informe correspondiente al primer cuatrimestre de actividades del Sistema, donde se da cuenta de la realización de 48 sesiones de los Consejos de Participación Infantil, más de mil capacitaciones, 900 atenciones psicológicas y 347 intervenciones socioeducativas, como una estrategia enfocada a la prevención de riesgos.

Además, se dio voz a niñas, niños y adolescentes para exponer sus principales preocupaciones alrededor de temas como contaminación, la prevención de riesgos, la adopción responsable de mascotas, el cuidado del agua, entre otros.

Asistieron, la síndica única Cecilia Leyla Coronel Brizio; las regidoras y regidores Helen Sarmiento Jaén, Zabdy Asmaveth Quezada Valdez, Martha Valentina Domínguez Vásquez, María Guadalupe Márquez Leonardo, Martín Victoriano Espinoza Roldán y Daniel Fernández Carrión.

También, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX), Zaira Fabiola del Toro Olivares; el director de Educación, Édgar Eduardo Ruiz Cervantes; el director del DIF Municipal, Alejandro del Angel Aguilar; niñas, niños y adolescentes y funcionariado estatal y municipal.

Relacionados

Los que saben