HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Ganancias de Pemex caen 66.8 % en el primer semestre de 2023

Lo último

Petróleos Mexicanos (Pemex) registró ganancias por 82 mil 159 millones de pesos en el primer semestre del año, que si bien son un resultado positivo, representan una caída de 66.8% respecto a las reportadas en igual lapso de 2022, cuando las utilidades netas fueron de 247 mil 649 millones de pesos.

“Este resultado es digno de ser reconocido, pues hay que recordar que en 2022 se consolidó la recuperación de los mercados internacionales, habiéndose superado el Covid se presentaron precios de petróleo superiores a los 90 dólares por barril durante algunos meses en 2023. Las cotizaciones registradas a la fecha reflejan precios menores en más de 20 dólares por barril en términos de rentabilidad”, dijo el director Pemex, Octavio Romero Oropeza.

Solo para el periodo de abril-julio de 2023, la utilidad neta de Pemex se ubicó en 25 mil 423 millones de pesos, 79.6% menos respecto al segundo trimestre de 2022.

De acuerdo con el reporte de la petrolera enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), este resultado neto se debió a una disminución en sus ventas totales y por el deterioro de sus activos fijos.

Pero se pudo mantener un resultado positivo por una reducción en el costo de sus ventas, así como al incremento en la utilidad cambiaria por la apreciación del peso frente al dólar, y por una disminución en el pago de impuestos y derechos.

En los primeros seis meses del año, Pemex obtuvo ingresos por 832 mil 595 millones de pesos, 32.7% menos que en el mismo periodo de 2022 (1.2 billones de pesos).

Al considerar solo el segundo trimestre del año, la ventas disminuyeron 42.5% en comparación con el mismo trimestre de 2022, derivado de menores ventas nacionales, que cayeron 3.4%, y de las ventas de exportación, que bajaron 39.4% debido a precios del crudo y petrolíferos que ya no fueron tan altos a escala mundial.

La deuda financiera de Pemex bajó 9.8% en comparación con el cierre de 2022 al ubicarse en 1.8 billones de pesos.

Relacionados

Los que saben