HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
89 %
1.5kmh
90 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Gobierno de Biden permitirá que migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela soliciten refugio en Estados Unidos desde México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, anunció que el Gobierno del presidente Joe Biden permitirá que algunos migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ya se encuentran en México puedan solicitar la entrada a Estados Unidos como refugiados.

Esta medida busca ofrecer una vía legal para que estos migrantes eviten los peligrosos cruces fronterizos ilegales. La intención es alentar a los migrantes a utilizar estas vías legales en lugar de recurrir a contrabandistas y traficantes, lo que pone en riesgo sus vidas.

El programa de refugiados permitirá a los solicitantes tener la posibilidad de obtener la ciudadanía estadounidense y acceder a beneficios gubernamentales no disponibles para otros migrantes. Estas medidas se implementan mientras Estados Unidos y México han estado discutiendo sobre el procesamiento de los migrantes de estos países.

Durante la presidencia de Biden, se han enfrentado a cifras récord de migrantes detenidos en la frontera entre Estados Unidos y México, y aunque en mayo se redujo el número de migrantes atrapados debido a una nueva normativa restrictiva en materia de asilo, aún permanecen decenas de miles de migrantes en México esperando resolver su situación.

Relacionados

Los que saben