HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Hoteleros afirman que el Carnaval sigue siendo inseguro

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Los negocios cercanos al bulevar se han protegido con tablones desde hace alrededor de 15 años, debido a que la percepción del Carnaval es que es un evento inseguro, reconoció César Muñiz Cuervo, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Veracruz.

«Desafortunadamente hace años el Carnaval tuvo una fama de peligroso, había saldo rojo y los negocios preferían cerrar o tapizar y se quedó como costumbre (…) a pesar que en los últimos carnavales ha habido saldo blanco, la percepción todavía tiene ese estigma de que en el Carnaval hay trifulcas, peleas y es una cosa de la que los negocios prefieren tomar precauciones», dijo durante una entrevista.

Hizo mención de que aún hace falta trabajar para quitar la percepción de inseguridad durante la celebración del Carnaval:

«Es importante que regrese la percepción del carnaval familiar y hoy por hoy no la tiene el carnaval, sí se han hecho trabajos para llegar a ese punto, pero no se ha logrado y el trabajo lo tenemos que hacer todos nosotros, tenemos que quitar esa percepción».

Sobre la ocupación hotelera, Muñiz Cuervo mencionó que en promedio fue del 80 por ciento durante el viernes, sábado y domingo.

Añadió que a los hoteleros les conviene más que el Carnaval sea en febrero, tras la cuesta de enero, ya que en Verano haya o no haya carnaval llega turismo a Veracruz.

«Febrero se dejó vacío y no tenemos una actividad turística para que la gente venga», finalizó.

Con información de XEU Noticias.

Relacionados

Los que saben