HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

La OMS muestra preocupación por el acceso de niños a los cigarrillos electrónicos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Dos mil millones de personas en el mundo están desprotegidas frente a los cigarrillos electrónicos y otros dispositivos similares, según el nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado hoy 31 de julio de 2023 acerca de la epidemia global de tabaquismo.

El reporte hace especial énfasis en el riesgo que corren niños y adolescentes, pues alerta que la falta de regulación de los cigarros electrónicos puede derivar en un consumo a temprana edad.

Por lo anterior, la organización pide que se tomen más medidas para impedir el uso de aromatizantes y saborizantes en los cigarrillos electrónicos, algo que solo había sido llevado a cabo por cuatro Estados hasta el año 2022.

Por otro lado, 22 países han prohibido hasta ahora la venta de cigarrillos electrónicos, vapeadores, y cigarrillos electrónicos desechables («puffs») con nicotina, entre ellos México, Venezuela, Brasil, Argentina y Uruguay.

Piden impuestos similares a los que tienen cigarros tradicionales

En su informe, la OMS pide a las autoridades que se anticipen a la industria de los cigarrillos electrónicos, ya que en los últimos años se ha podido ver cómo las corporaciones están introduciendo sus productos en el mercado con bastante eficacia.

Además, la agencia sanitaria de la ONU llamó a los Estados a aumentar los impuestos sobre los productos electrónicos del sector tabaquero para igualarlos con los que ya recaen sobre los cigarrillos tradicionales en algunos lugares del mundo.

Por otra parte, La OMS recomienda a las autoridades que restrinjan la venta de cigarrillos electrónicos en función de la edad de sus compradores, introduzcan etiquetas disuasorias en los envases de estos productos o limiten el uso de estos dispositivos en el espacio público.

Piden impuestos similares a los que tienen cigarros tradicionales

En su informe, la OMS pide a las autoridades que se anticipen a la industria de los cigarrillos electrónicos, ya que en los últimos años se ha podido ver cómo las corporaciones están introduciendo sus productos en el mercado con bastante eficacia.

Además, la agencia sanitaria de la ONU llamó a los Estados a aumentar los impuestos sobre los productos electrónicos del sector tabaquero para igualarlos con los que ya recaen sobre los cigarrillos tradicionales en algunos lugares del mundo.

Por otra parte, La OMS recomienda a las autoridades que restrinjan la venta de cigarrillos electrónicos en función de la edad de sus compradores, introduzcan etiquetas disuasorias en los envases de estos productos o limiten el uso de estos dispositivos en el espacio público.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben