Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

VIDEO: Captan estrella fugaz cerca del volcán Popocatépetl

El cielo nocturno se iluminó con un asombroso espectáculo, mientras la estrella fugaz cruzaba en cercanía del coloso de fuego

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En la madrugada del miércoles 19 de julio, los cielos cercanos al majestuoso volcán Popocatépetl, ubicado en México, se vistieron de gala para ofrecer un deslumbrante regalo astronómico. Los observadores, expertos en astronomía y amantes de la naturaleza, fueron testigos privilegiados del impresionante paso de una estrella fugaz. Este fenómeno celestial forma parte de la conocida lluvia de meteoros llamada las Perseidas o «lágrimas de San Lorenzo».

El cielo nocturno se iluminó con un asombroso espectáculo, mientras la estrella fugaz cruzaba en cercanía del coloso de fuego y piedra conocido cariñosamente como «Don Goyo». La ocasión no pasó desapercibida, y gracias a las maravillas de la tecnología, este mágico evento fue capturado en video desde la privilegiada vista de Tlamacas, compartiéndose luego en diversos medios y redes sociales.

Las Perseidas, que ocurren cada año durante el verano en el hemisferio norte, brindan múltiples oportunidades a lo largo de varias semanas para deleitarse con el asombroso despliegue de luces celestiales. Sin embargo, es la noche del 12 al 13 de agosto la que se distingue por presentar el espectáculo en su máximo esplendor.

En medio de la fascinación que despierta este fenómeno astronómico, las autoridades de Puebla han emitido una alerta, recordando a la población la importancia de estar preparados ante la posible dirección de ceniza volcánica del Popocatépetl hacia el suroeste, pudiendo afectar zonas como la Ciudad de México y el Estado de México.

Relacionados

Los que saben