HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

VIDEO: Captan estrella fugaz cerca del volcán Popocatépetl

El cielo nocturno se iluminó con un asombroso espectáculo, mientras la estrella fugaz cruzaba en cercanía del coloso de fuego

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En la madrugada del miércoles 19 de julio, los cielos cercanos al majestuoso volcán Popocatépetl, ubicado en México, se vistieron de gala para ofrecer un deslumbrante regalo astronómico. Los observadores, expertos en astronomía y amantes de la naturaleza, fueron testigos privilegiados del impresionante paso de una estrella fugaz. Este fenómeno celestial forma parte de la conocida lluvia de meteoros llamada las Perseidas o «lágrimas de San Lorenzo».

El cielo nocturno se iluminó con un asombroso espectáculo, mientras la estrella fugaz cruzaba en cercanía del coloso de fuego y piedra conocido cariñosamente como «Don Goyo». La ocasión no pasó desapercibida, y gracias a las maravillas de la tecnología, este mágico evento fue capturado en video desde la privilegiada vista de Tlamacas, compartiéndose luego en diversos medios y redes sociales.

Las Perseidas, que ocurren cada año durante el verano en el hemisferio norte, brindan múltiples oportunidades a lo largo de varias semanas para deleitarse con el asombroso despliegue de luces celestiales. Sin embargo, es la noche del 12 al 13 de agosto la que se distingue por presentar el espectáculo en su máximo esplendor.

En medio de la fascinación que despierta este fenómeno astronómico, las autoridades de Puebla han emitido una alerta, recordando a la población la importancia de estar preparados ante la posible dirección de ceniza volcánica del Popocatépetl hacia el suroeste, pudiendo afectar zonas como la Ciudad de México y el Estado de México.

Relacionados

Los que saben