HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Xóchitl y Fidel /1

El 1º de diciembre de 2004 tomaba posesión Fidel Herrera Beltrán como Gobernador de Veracruz, después de una elección que había sido cerradísima y que había ganado por apenas décimas de punto: 35.85% de los votos (971,435), contra 34.89% (945,338) del candidato de Acción Nacional, Gerardo Buganza Salmerón.

     La diferencia de apenas 26,097 votos había traído una férrea batalla legal que se terminó resolviendo en favor del priista apenas a tiempo para que tomara posesión, y eso llevaba a una tirante relación del flamante mandatario con el Presidente de la República, Vicente Fox, un panista que no había quedado muy contento con el resultado final en contra de su compañero de partido, aunque lo había acatado porque en ese entonces la ley sí era la ley en México.

     Todo un zorro de la política, para Fidel era indispensable establecer una buena relación con el Ejecutivo nacional, porque eso podía significar más recursos, obras y facilidades para mejorar las condiciones del Estado de Veracruz.

     En los primeros meses, el caparazón presidencial estuvo cerrado para el gobernante veracruzano, quien utilizó todos sus recursos, digamos estilísticos, para ganarse cuando menos la aceptación de un Vicente Fox que se sentía dolido por la pérdida de la gubernatura y condolido por su correligionario Buganza.

     La primera rendija que pudo abrir Fidel fue por el lado del indigenismo. Fox había nombrado cuatro años atrás al frente de la oficina para ayuda de los pueblos originarios a una empresaria de origen otomí que le habían recomendado los head hunters que contrató para que buscaran a personas idóneas que le llevaran a formar “un gabinetazo”, según sus propias palabras.

     Y en ese caso le atinó, pues Xóchitl Gálvez Ruiz, una exitosa ingeniera en sistemas computacionales de origen muy humilde, había iniciado a un gran ritmo su responsabilidad, y se movía por todas las zonas indígenas del país, llevando apoyos para sacar de la marginalidad a los más recónditos rincones.

     Herrera Beltrán aprovechó que en el estado hay un millón y medio de indios oriundos, repartidos en varias zonas serranas, y logró un primer contacto con la Directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas a través del delegado estatal, el doctor Ramón González Ortiz, quien había logrado impulsar obras estratégicas con el gobernador Miguel Alemán, y le tocó recibir al nuevo mandatario, con quien tenía relación de amistad desde varios años atrás.

     Pero esta historia la terminaré de contar mañana… porque trae mucha miga.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder