HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Alianza ‘Va por México’ presenta acción legal contra distribución de libros de texto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Diputados y líderes de los partidos que conforman la alianza Va por México anunciaron su intención de presentar una acción de inconstitucionalidad con el objetivo de detener la distribución de los libros de texto gratuitos. Además, ofrecerán asesoría legal para que padres y madres de familia puedan solicitar amparos en busca del mismo fin.

Durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, los legisladores también informaron sobre la realización de foros en el recinto legislativo. En estos eventos, expertos, padres, maestros y científicos analizarán el contenido de los textos.

Luis Espinosa Cházaro, coordinador del PRD, señaló que los libros de texto violan el artículo 3 de la Constitución, que establece los criterios de la educación pública. Anunció que presentarán una acción de inconstitucionalidad esta semana con el apoyo de firmas de su bloque legislativo.

Jorge Romero, coordinador del PAN en San Lázaro, enfatizó que el tema de los libros de texto no se trata de si gusta o no su contenido, sino de que el gobierno federal está ignorando una sentencia judicial. Hizo un llamado a los Gobernadores a seguir el ejemplo de Chihuahua y Guanajuato en detener la distribución de los textos.

Carolina Viggiano, diputada y secretaria general del PRI, acusó al presidente López Obrador de alterar hechos históricos en los libros y puso de manifiesto la reserva de información por parte de la SEP, violando la ley.

La alianza Va por México actúa en conjunto para cuestionar la distribución de los libros de texto y asegura que estos afectan la educación de niñas y niños al manipular la historia y vulnerar la Constitución.

Relacionados

Los que saben