HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
50 %
2.8kmh
3 %
Mié
30 °
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
29 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

AMLO defiende los nuevos libros de la SEP frente a críticas y oposición

El presidente subrayó que su administración busca fomentar la formación de científicos y profesionales con un enfoque humanista

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reafirmó su apoyo a los recientemente lanzados libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a pesar de las críticas y señalamientos de errores en su contenido. Desde el estado de Oaxaca, donde se encontraba en una visita oficial, AMLO destacó la importancia de estos nuevos materiales didácticos en la formación de las futuras generaciones.

En su discurso, el presidente subrayó que su administración busca fomentar la formación de científicos y profesionales con un enfoque humanista. «Los contenidos de los libros ahora abordan tanto el humanismo como la ciencia. Queremos formar científicos excelentes en campos como la física y la química, pero también con un profundo sentido de empatía y compasión hacia los demás. Queremos científicos que amen al prójimo, y ese es el objetivo», declaró AMLO.

Respecto a la controversia generada por la oposición de algunos gobernadores al uso de estos nuevos libros en el ciclo escolar 2023-2024, AMLO afirmó que dichos opositores están molestos debido a que estos libros exponen las injusticias históricas que fueron perpetuadas por gobiernos anteriores. «Están tratando de ocultar la realidad económica y social del país. No quieren que la gente se entere de las verdades incómodas sobre las administraciones pasadas y sus prácticas corruptas», señaló.

El mandatario también se refirió a los intentos de algunos gobernadores de bloquear la distribución de los libros mediante amparos legales. AMLO describió a estos gobernadores como «amacollados» con un «ministro deshonesto» de la Corte que otorgó rápidamente los amparos. Sin embargo, AMLO expresó confianza en que los esfuerzos de estos opositores serían infructuosos en última instancia. «Los padres de familia y los maestros serán quienes decidan sobre el uso de los libros, no los gobernantes corruptos», enfatizó.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben