Maribel Ramírez en Otero Ciudadano

Otero Ciudadano es una organización civil cuya divisa principal consiste en discutir sin cortapisas los temas de interés público mediante el diálogo respetuoso. Docenas de actores políticos, los más candidatos a cargos de elección popular, han encontrado en Otero Ciudadano la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas. El saludable escrutinio ciudadano sobre quienes pretenden gobernar o representar la voluntad popular, ha sido premisa fundamental de esta organización ciudadana. A Otero Ciudadano lo encabeza doña...
jueves, mayo 1, 2025
Xalapa
nubes
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
73 %
1.7kmh
91 %
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
25 °
Lun
22 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

AMLO envía carta a Biden sobre muro y boyas en el Río Bravo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que envió una carta a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en la que expresó su preocupación por el muro y las boyas colocadas en el Río Bravo por el gobernador de Texas, Greg Abbott.

En la carta, AMLO reconoció a Biden como el primer presidente en décadas que no construye muros en la frontera y destacó su actuar responsable y humano. Sin embargo, también hizo referencia a las acciones del gobernador de Texas al colocar boyas con alambres en el Río Bravo, calificándolas como una violación a la soberanía mexicana.

Durante la lectura de la misiva, el presidente mexicano celebró los acuerdos y reuniones que se han realizado en torno a temas como el tráfico de drogas y armas, así como las iniciativas migratorias impulsadas por Biden.

López Obrador explicó que la carta fue enviada a través de la canciller Alicia Bárcena como respuesta a una invitación de Biden para asistir a una conferencia en San Francisco que se llevará a cabo en noviembre. En la carta, el mandatario mexicano confirmó su participación en dicho evento y aprovechó para invitar a Biden a visitar diversas partes de México.

Entre las opciones ofrecidas por AMLO se encuentran la planta de licuefacción en el golfo de México, operada por una empresa estadounidense, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Altamira, Tamaulipas. Además, mencionó el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, donde se construirá una planta de hidrógeno verde, y la posibilidad de visitar un sitio arqueológico de la civilización maya en el sureste del país.

El presidente mexicano también reveló que Biden le ha enviado tres cartas en los últimos cuatro meses para abordar diversos temas, destacando la relación cercana y respetuosa entre ambos líderes.

Relacionados

Los que saben