Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
70 %
2kmh
21 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Cancelan audiencia por la demanda contra fabricantes de armas presentada por México en EE.UU.

Lo último

La secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijo este sábado que fue notificada sobre la cancelación de una audiencia en una corte de Estados Unidos para dar seguimiento a una polémica demanda contra fabricantes de armas de ese país, presentada por autoridades mexicanas.

La audiencia, de acuerdo a un comunicado enviado por la SRE, estaba programada para realizarse la próxima semana.

“La jueza asignada al caso, Cindy Jorgenson, emitió una orden de cancelación de la audiencia, en la que únicamente manifestó que está considerando excusarse de conocer el presente litigio”, dijo la institución en un comunicado.

El mes pasado, el gobierno mexicano instó al tribunal de apelaciones estadounidense a reabrir una demanda por 10 mil millones de dólares para responsabilizar a fabricantes de armas de ese país por supuestamente facilitar el tráfico de las mismas a grupos criminales de la nación latinoamericana.

Recientemente, los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron intensificar los controles contra el tráfico de armas mediante un programa de seguimiento electrónico del armamento incautado a las organizaciones criminales. Hasta ahora ninguno ha ofrecido más detalles.

El pasado 24 de julio, en conferencia de prensa, Alejandro Celorio Alcántara, consultor jurídico de la SRE, detalló que en la audiencia el equipo legal de México presentó sus argumentos de forma oral para insistir en que procediera su demanda civil por el tráfico de armas.

El jurado, conformado por una jueza y dos jueces, escuchó los argumentos “con mucha atención” y en unos seis u ocho meses podrán tomar una decisión, adelantó el funcionario.

Relacionados

Los que saben