HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Diferencias en libros de texto son de carácter político, no jurídico: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que las diferencias surgidas en relación a los libros de texto tienen un carácter político más que jurídico. A pesar de ello, aseguró que se seguirá el proceso legal y se presentarán los recursos pertinentes. Sin embargo, advirtió sobre la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pueda resolver en contra de la Constitución, que establece la facultad del gobierno federal para elaborar y distribuir estos materiales educativos.

López Obrador subrayó que estas controversias están relacionadas con actitudes conservadoras y politiquería, especialmente en el contexto de las elecciones. Resaltó que algunos sectores están desesperados debido a la demanda de transformación por parte de la población. El mandatario destacó que esta controversia sobre los libros de texto es parte de una serie de intentos, incluidos amparos y campañas en medios, para desacreditar y obstaculizar la transformación que busca impulsar su administración.

En relación a la situación en Chihuahua, donde la gobernadora María Eugenia Campos ha promovido una controversia legal contra la distribución de los libros, López Obrador afirmó que los materiales no se repartirán en ese estado hasta que se resuelva el conflicto en el Poder Judicial. Destacó que será decisión de los padres de familia en Chihuahua determinar el destino de los libros en caso de que el juicio determine su no distribución.

El presidente también mencionó que varios gobernadores morenistas avalan la distribución de los libros en sus estados, pero enfatizó que la facultad de elaborar y distribuir los libros de texto recae en el gobierno federal según la Constitución. En caso de que los gobiernos estatales busquen tomar acciones al respecto, mencionó la posibilidad de que el Poder Judicial autorice alternativas como la creación de cuadernillos.

López Obrador abordó las acusaciones de que los libros promueven el comunismo y aclaró que no se hace adoctrinamiento en los textos. Además, señaló que detrás de esta disputa también están los intereses de la industria editorial, ya que en el pasado había contratos millonarios con empresas periodísticas para la elaboración de los libros de texto. Anunció que presentará las facturas de dichos contratos y estimó que podrían ascender a 3 mil o 4 mil millones de pesos.

Finalmente, el presidente consideró que este debate contribuye a purificar la vida pública y resaltó la importancia de discutir temas de interés público. Destacó que antes estos asuntos se manejaban en silencio y ahora se debaten abiertamente, lo que permite a la sociedad conocer la realidad y la historia.

Relacionados

Los que saben