Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

El acarreo masivo de empleados

Víctor Murguía

Empleados del Gobierno del Estado ya no saben qué hacer ni qué decir ante la situación de que siguen siendo los más afectados por el acarreo, por parte de la estructura partidista de Morena, a los mítines políticos de las corcholatas.

Las quejas, nos hacen saber, han ido en aumento debido al forcejeo y la imposición de hacerlos partícipes de actividades que tienen que ver con acciones extraoficiales que realiza el Gobierno, como son los tequios o las giras de las corcholatas, siendo obligados también –muchos se quejan de esto- a pagar la pinta de bardas, la compra de lonas o los microperforados, lo que lógicamente afectando sus bolsillos.

Por dar un ejemplo, las quejas están al día, nos indican empleados, en la Secretaría del Trabajo a cargo de Dorheny García Cayetano. Afirman que en alianza con áreas de la Secretaría de Seguridad Pública (nos piden preguntar si en la SSP sabrá de esto una persona de nombre Lucero) el personal es presionado para el pago de lonas y para participar en tareas de brigadas, haciéndolas obligatorias.

El argumento es el mismo que en otras dependencias: así como se les apoyó para la obtención del trabajo, asimismo deben apoyar en la difusión y participación de las actividades de la estructura partidista de Morena, pero sobre todo en las que tienen que ver a favor de la Secretaria del Trabajo y de Claudia Sheinbaum.

Otro ejemplo, nos indican, es el “primo” del Gobernador del Estado, Eleazar Guerrero, de quien se comenta por diversas instituciones gubernamentales, que su asociación Unidos Todos pide que burócratas, tanto de confianza como sindicalizados, se sumen a las actividades que tienen como objetivo promover acciones del Gobernador y también difundir logros del área a cargo de Eleazar. Estas imposiciones y el mal trato que conlleva han generado que empleados estén hartos de la utilización de recursos para beneficio partidista, como también hay hartazgo por la utilización de la estructura gubernamental para obligar a trabajar a favor de temas del partido en el poder.

Las quejas y el enojo, sobre este tema, son cada vez más extendidos en los pasillos y oficinas de las dependencias.

otros columnistas