Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El FAM y la pausa de Zambrano

    Continuamos abordando el tema electoral por la importancia que tiene para el futuro de la democracia en México y por consecuencia de todos los mexicanos.

    A menos de un mes que inicie oficialmente el proceso electoral 2023-2024, los adelantados procesos que están llevando a cabo el total de los partidos políticos que participaran continúan avanzando.

    Por lo que corresponde al Frente Amplio por México (FAM) integrado por el PRI, PAN y PRD, el pasado martes 8 del presente mes concluyo su primera atapa dando a conocer los resultados de quiénes de los doce aspirantes lograron el pase a la segunda, lo que solamente lograron cuatro que son: Enrique de la Madrid (PRI) que logró recabar 344,729 firmas; Santiago Creel (PAN) con 358,735; Beatriz Paredes (PRI) con 451,934 y Xóchitl Gálvez con 554,699.

    Proceso en el que quedaron eliminados ocho de los participantes entre los que están: Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles ambos del PRD y Francisco García Cabeza de Vaca del PAN.

    Situación que hasta antes de dar a conocer estos resultados, vino de alguna manera a alterar la transparencia con que se venía llevando a cabo el citado proceso. Porque quiérase o no aceptar, el que hayan quedado fuera de participación los de alguna forma representantes del PRD en el FAM, se presta a especulaciones.

    Especulaciones que por el momento se ven reforzadas por la inconformidad expresada por los dos perredistas eliminados y el representante de su partido, el legislador federal Jesús Zambrano que ya manifestó que por el momento aunque no se retiran del FAM, sí hacen una pausa con el Comité Organizador, debido a la exclusión considera se hizo con el PRD.

    Siendo que a partir de aquí lo importante, delicado y urgente es conocer en que consiste la pausa anunciada por el experimentado político perredista Jesús Zambrano. Porque aunque manifestó que no tienen la intención de dejar el FAM, eso no es ninguna garantía de que eso no pasará. Ya que en política no todo lo que se dice se cumple, porque lo expresado por el representante del Partido del Sol Azteca son solamente palabras que no implican un compromiso realmente.

    Por el momento el resultado dado a conocer el pasado martes sobre quiénes continuarán en este proceso de selección del representante de los partidos opositores al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), pone en una situación delicada al FAM y también pone en riesgo su fuerza para la elección del próximo 2024. Lo que convierte en un tema además de delicado, urgente que se defina en que consiste la pausa anunciada por el PRD.

    En cuanto a quién será el Responsable Nacional para la Construcción del Frente Amplio por México, las posibilidades por género están al 50 %, ya que en la contienda quedan dos mujeres y dos hombres, pero hay un detalle que no se debe de perder de vista, las féminas en cuanto a firmas superaron en mucho a los hombres. Usted que cree pasará, estimado lector. Hasta el martes. Noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas