HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
algo de nubes
20 ° C
20 °
20 °
70 %
2.2kmh
14 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
28 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

FAM, primeros acuerdos; Pepe en la preferencia

La UNFP también ha cuestionado que los nuevos libros contengan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y enseñanzas sobre órganos reproductivos en nivel primaria, entre otros puntos.

  1. La respuesta del gobierno federal a la demanda y un ultimátum del juzgado federal

El 31 de julio, la jueza determinó un plazo de 24 horas a las autoridades educativas del país para suspender definitivamente la producción y distribución. Sin embargo, el 2 de agosto la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, negó que se haya recibido de forma oficial la orden de suspensión y aseguró que los libros ya están en almacenes para empezar su distribución el 28 de agosto.

De igual forma, la SEP publicó un comunicado respecto al tema, confirmando que hay condiciones para distribuir los libros de texto.Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha afirmado en repetidas ocasiones que los nuevos libros de texto son un hecho. Recientemente, el 1 de agosto dijo que “no hay ningún impedimento legal” para distribuirlos, con lo cual retó la disposición judicial que exige al gobierno federal someter a consultas previas el rediseño. Recientemente, los libros de texto fueron señalados por medios de comunicación por tener “ideas comunistas”, tomando como ejemplo el libro para primer grado de secundaria “Ética, naturaleza y sociedades”, ya que este presenta sesgos ideológicos y políticos, a lo que el presidente respondió que “en la mayoría de los casos ni siquiera los han leído, es un rechazo por consigna y sobre todo por la carta ideológica. Es mucho el conservadurismo de algunas personas, mucho, mucho, mucho, los obnubila, entonces ven comunistas por todos lados, así como los ovnis”.

otros columnistas