Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.3 ° C
25.3 °
25.3 °
58 %
3.4kmh
58 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

FAM, primeros acuerdos; Pepe en la preferencia

La UNFP también ha cuestionado que los nuevos libros contengan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y enseñanzas sobre órganos reproductivos en nivel primaria, entre otros puntos.

  1. La respuesta del gobierno federal a la demanda y un ultimátum del juzgado federal

El 31 de julio, la jueza determinó un plazo de 24 horas a las autoridades educativas del país para suspender definitivamente la producción y distribución. Sin embargo, el 2 de agosto la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, negó que se haya recibido de forma oficial la orden de suspensión y aseguró que los libros ya están en almacenes para empezar su distribución el 28 de agosto.

De igual forma, la SEP publicó un comunicado respecto al tema, confirmando que hay condiciones para distribuir los libros de texto.Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha afirmado en repetidas ocasiones que los nuevos libros de texto son un hecho. Recientemente, el 1 de agosto dijo que “no hay ningún impedimento legal” para distribuirlos, con lo cual retó la disposición judicial que exige al gobierno federal someter a consultas previas el rediseño. Recientemente, los libros de texto fueron señalados por medios de comunicación por tener “ideas comunistas”, tomando como ejemplo el libro para primer grado de secundaria “Ética, naturaleza y sociedades”, ya que este presenta sesgos ideológicos y políticos, a lo que el presidente respondió que “en la mayoría de los casos ni siquiera los han leído, es un rechazo por consigna y sobre todo por la carta ideológica. Es mucho el conservadurismo de algunas personas, mucho, mucho, mucho, los obnubila, entonces ven comunistas por todos lados, así como los ovnis”.

otros columnistas