Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
27 %
0.7kmh
2 %
Sáb
31 °
Dom
25 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Finanzas sanas en CMAS con solidez nunca antes vista: Ricardo Ahued

Al momento existen 190 millones de pesos fondeados para obra pública y se proyecta superar los 200 antes de finalizar el año

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) está en su mejor momento, como no se había visto en la última década, gracias al esfuerzo para combatir la corrupción y la fuga de recursos en el organismo, aseguró el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

Respecto de un rumor en el que se hablaba de la supuesta quiebra financiera del Organismo, el Edil aclaró que esto no es así, pues se trató de una confusión derivada de una Orden el Día dirigida al Cabildo en la que se menciona la transferencia de 7 millones de pesos a la CMAS, recursos que corresponden al depósito de una parte del ISR Participable y no a una inyección de dinero por problemas económicos.

Detalló que se trata de un movimiento contemplado por las leyes y reglamentos en la materia; inclusive, durante el ejercicio fiscal pasado, se realizó el mismo movimiento por un total de 19 millones de pesos.

Expuso que un organismo en quiebra no sería capaz de abonar 100 millones de pesos a su deuda pública, ni tener fondeados 190 millones de pesos para obra pública, a los que se sumarán 20 millones de pesos para un total histórico de 175 obras durante este 2023.

Además, destacó la llegada de equipamiento como cortadoras, una pipa, un camión Vactor, entre otros implementos, “cifras y acciones que no se habían visto en la última década”, concluyó.

Relacionados

Los que saben