Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
lluvia ligera
28.6 ° C
28.6 °
28.6 °
52 %
3.4kmh
30 %
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °
Mar
21 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Inicia Décimo Festival Internacional de Tunas Femeniles

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con la participación de Tunas Femeniles y Estudiantinas de Chile, Colombia, Puerto Rico, así como las universidades Veracruzana (UV), Nacional Autónoma de México (UNAM), de Guanajuato y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), este jueves inicia el Décimo Festival Internacional de Tunas Femeniles.

Las actividades comienzan a las 18:30 horas, en el Teatro J.J. Herrera, con el Recital “Del Canto popular a la Tuna”, a cargo de Angelita Urueña y Liliana Fernández (Colombia), Andrea Andreu (Chile), la Tuna Alondras, de Puerto Rico, y la Tuna Femenil de la UV.

El viernes 4 de agosto, a las 14:00 horas, se proyectará la película “Pasa la Tuna”, en el Foro Guadalupe Balderas del Centro Recreativo Xalapeño (CRX), y a las 17:00 horas, en el Museo San Rafael Guízar y Valencia, se tendrá un recital de Tunas Nacionales; a las 18:00 horas, se realizarán las activaciones “De Ronda con la Tuna”, en el Corredor Cultural Carlos Fuentes, el Parque Benito Juárez y la Plaza Lerdo.

Participarán la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato, la Tuna Femenil de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, y la Tuna Femenil de la Escuela Superior de Ingeniería Textil del IPN. Para cerrar la jornada, a las 19:00 horas, en el Palacio Municipal, se ofrecerá un Concierto de Gala con Tunas Internacionales.

El sábado 5 de agosto, a las 13:00 horas, en el Museo Casa de Xalapa, se desarrollará la charla “Trascendencia de las Tunas Femeniles en el Mundo”, con la intervención de María Luisa Garría González, de la Tuna Femenil Azul y Oro (UNAM); Raquel Villalobos Gómez, de la Tuna Femenil de la Facultad de Contaduría y Administración de la misma institución, e Isabel M. Landrua Maldonado, de la Tuna Alondras de Puerto Rico.

A las 14:00 horas se tiene programado un Recital de Gala en la Catedral Metropolitana de Xalapa, a cargo de la Tuna Alondras de Puerto Rico y la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato; a las 17:00 horas se realizará el concierto de clausura en Xallitic, y a las 18:00 horas se llevarán a cabo activaciones por el Callejón de Jesús te Ampare y la Plazuela del Carbón. El festival concluirá a las 19:00 horas en el Barrio de Xallitic, con un Certamen de Tunas Femeniles.

Relacionados

Los que saben