HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Jueces y magistrados de Veracruz exhibidos ante AMLO por liberar presuntos criminales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La mañana de este martes se revelaron detalles alarmantes en una conferencia mañanera, donde se expusieron a varios jueces y magistrados por supuestamente favorecer a delincuentes al no aplicar la medida de prisión preventiva oficiosa como cautelar en casos de delitos graves.

El subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, proporcionó información sobre el comportamiento de algunos magistrados y jueces en materia penal que han dejado sin efecto la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, lo que ha resultado en la liberación de presuntos delincuentes.

Uno de los casos mencionados involucra a los magistrados Martín Soto Ortiz, Rafael Remes Ojeda y el licenciado Ricardo Reyes González, quienes integran el primer tribunal colegiado en materia penal del séptimo circuito. Se les acusa de beneficiar a un presunto pederasta al invalidar la medida de prisión preventiva oficiosa en una audiencia del 21 de julio de 2023.

Además, se exhibieron otros casos similares, como el del juez tercero de distrito en Boca del Río, Luis Rafael Bautista Cruz, quien anuló la medida de prisión preventiva oficiosa a un presunto homicida el 4 de agosto y ordenó una medida cautelar distinta.

El subsecretario también señaló a otros jueces y magistrados, como María Elena Leguizamo Ferrer, José Saturnino Suero Alva, Antonio Soto Martínez y los integrantes del segundo tribunal colegiado, por otorgar amparos y revocar la medida de prisión preventiva oficiosa en casos de presuntos secuestradores y homicidas.

Estos señalamientos han generado una fuerte polémica en torno al sistema de justicia y la necesidad de revisar los procedimientos judiciales para garantizar la seguridad y el bienestar de la sociedad. La exposición de estos casos por parte de las autoridades ha abierto un debate sobre la transparencia y la eficacia del sistema judicial en México.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben