HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

López Obrador reconoce errores en libros de texto gratuitos, pero asegura que hay menos que en años anteriores

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante su conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió la presencia de algunos errores en los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP). No obstante, destacó que estos errores son menores en comparación con ediciones anteriores.

«Hay errores, en algunos casos ortográficos, pero hay aclaraciones, se ha mejorado mucho, tiene muchísimo menos errores que los otros libros», afirmó el mandatario.

López Obrador también señaló que existe una campaña de desprestigio en torno a los libros de texto, pero pareció que las acusaciones son infundadas y carecen de fundamento.

«Realmente fue una campaña pensando de que la gente se iba a dejar engañar, se iban a espantar, se iban a asustar padres de familia, maestros, pues no, porque es mentira, es pura falsedad, y ya pues se está entendiendo de esa manera”, expresó el Presidente.

Asimismo, el mandatario recordó que algunos gobiernos estatales, como los de Coahuila y Chihuahua, habían manifestado su negativa a distribuir los libros de texto, pero resaltó que dicha postura está cambiando de manera positiva.

Relacionados

Los que saben