Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

López Obrador reconoce errores en libros de texto gratuitos, pero asegura que hay menos que en años anteriores

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante su conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió la presencia de algunos errores en los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP). No obstante, destacó que estos errores son menores en comparación con ediciones anteriores.

«Hay errores, en algunos casos ortográficos, pero hay aclaraciones, se ha mejorado mucho, tiene muchísimo menos errores que los otros libros», afirmó el mandatario.

López Obrador también señaló que existe una campaña de desprestigio en torno a los libros de texto, pero pareció que las acusaciones son infundadas y carecen de fundamento.

«Realmente fue una campaña pensando de que la gente se iba a dejar engañar, se iban a espantar, se iban a asustar padres de familia, maestros, pues no, porque es mentira, es pura falsedad, y ya pues se está entendiendo de esa manera”, expresó el Presidente.

Asimismo, el mandatario recordó que algunos gobiernos estatales, como los de Coahuila y Chihuahua, habían manifestado su negativa a distribuir los libros de texto, pero resaltó que dicha postura está cambiando de manera positiva.

Relacionados

Los que saben