HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Prepara Ayuntamiento a Xallitic para su nombramiento como Barrio Mágico

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con la aplicación de pintura, reparación de sanitarios e instalación de luminarias, entre otras acciones, el Ayuntamiento prepara a Xallitic para su próximo nombramiento como Barrio Mágico, informó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

De acuerdo con el Edil, será el próximo 17 de agosto cuando este icónico barrio de la capital reciba el nombramiento como el primer Barrio Mágico de México con sede en Veracruz, distinción otorgada por la Secretaría de Turismo federal.

Además, dijo que no sólo se trata de remodelar, sino de mantener, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a ser partícipe en la conservación de este espacio tan tradicional para la ciudad.

Desde el siglo XVI, Xallitic ha sido un sitio primordial para el desarrollo de Xalapa, pues ahí se localizaron numerosos manantiales que abastecían de agua al barrio, el tianguis y temazcales o baños que usaban los indígenas.

Como dato histórico, en el último tercio del siglo XVIII se construyeron sus fuentes públicas o lavaderos para el servicio del pueblo, el abastecimiento doméstico, de los solares o huertos familiares.

En tiempos de la Colonia, lo que hoy es el Mercado Jáuregui, era conocido como la Plaza del Rey, espacio donde se comercializaba lo que llegaba en las flotas marítimas durante las Ferias Novohispanas, marcando así la tradición comercial del barrio, donde los vendedores y sus familias aprovechaban para descansar cerca de los manantiales.

Entre 1956 y 1962 se edificó el puente con arcos de medio punto y accesos a la plazuela de Xallitic, que comunicó a la antigua Carretera Nacional, hoy avenida 20 de Noviembre, con el Centro de la ciudad.

Asimismo, en su entorno se construyó el mercado Jáuregui y en 1960, en sus inmediaciones, el muralista Francisco Salmerón Tinajero pintó, a manera de un antiguo códice, La ruta de Hernán Cortés.

En la época moderna Xallitic ha sido escenario de diversas actividades culturales, como puestas en escena, bailes, exposiciones, eventos gastronómicos y como locación para telenovelas y producciones cinematrográficas.

Relacionados

Los que saben