HOY:

Pepe Yunes respalda a Silvio Lagos en su camino por Xalapa: juntos hacen política con compromiso social

Agencias/Sociedad 3.0 Xalapa, Ver., 3 de mayo de 2025.– Con el respaldo del reconocido legislador peroteño José Francisco “Pepe” Yunes, el candidato del PRI a...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
sábado, mayo 3, 2025
Xalapa
lluvia moderada
26.2 ° C
26.2 °
26.2 °
69 %
2.2kmh
74 %
Dom
25 °
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
26 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

¡Pueblo, cuántos crímenes se cometen en tu nombre»!

Lo último

“Hay momentos en la historia de los pueblos…”, así solían iniciar sus discursos los políticos pueblerinos de la primera mitad del siglo XX cuando pretendían obtener una candidatura a alcalde, síndico o regidor y de esa manera ascender en la escala política, eran reminiscencias del periodo posrevolucionario. Esa fórmula fue mutando y comenzó la etapa en la cual las referencias “al pueblo” y a la “democracia” formaron la parte medular de la retórica política nacional, oficialista por supuesto. Es decir, el machote de esos discursos incluía invariablemente alusiones al ejido, al agrarismo, la justicia social, además del “pueblo” y “la democracia”, claro, al igual que ahora, pocos conocían el significado de esos términos, que seguimos escuchando sin saber bien a bien a que se refieren cuando hablan del pueblo y la democracia. La saturación provocada por esa retórica obtuvo desde el seno de la sociedad una respuesta adecuada: “Pueblo, o democracia ¿cuántos crímenes se cometen en tu nombre? Y en esas andamos ahora que escuchamos los discursos del cierre de campañas de las diferentes “corcholatas” (el calificativo no es nuestro) haciendo alarde de sus respectivas “campañas” para convertirse en coordinadores de la CuartaT, desborda el histrionismo el de Manuel .Velasco, del Verde Ecologista: «fue una labor titánica llegamos fortalecidos, comprometidos, es un proyecto ganador, lo hicimos con dignidad, con ideas, con lo que creemos, estamos de pie con la frente en alto para ganar el 6 de septiembre y el 2024». ¡Cáspita!

Pero el de Monreal no se queda atrás, porque después de calificar al proceso como “inequitativo”, contrasta: fue un proceso “interesante, inédito, ingenioso y creativo, que movilizó a Morena en todo el país”, y a la vez rinde parte a quien corresponda al informar que “cumplió a cabalidad la encomienda que le hizo su partido…”. Y quienes en verdad están en la competencia: Claudia Sheinbaum, muy optimista, que sabe cómo son sus alas, dijo aquí en Xalapa: “…Quieren que nos divorciamos del movimiento, pero les decimos que nunca nos vamos a divorciar del movimiento del pueblo». Y Adán Augusto, quien “se forjó al lado del gigante que está en Palacio Nacional”, según su coordinadora de campaña, también se apoya en el “pueblo: “…vamos juntos, nos necesitamos todos, no podemos darnos el lujo de que por ambiciones personales no construyamos en lo colectivo… porque el pueblo de México eso es lo nos mandata”, “…la unidad debe ser con el pueblo y entorno al proyecto del mandatario, para que <nunca más> regresen al poder los conservadores”. Y el ex canciller, Marcelo Ebrard, quien a lo mejor triunfa pero difícilmente ganará: “… ¡Que viva México, vamos a ganar, Ánimo pueblo de México, les vamos ganando, seis de septiembre nos reunimos para la fiesta del triunfo, de la victoria». Toda una parafernalia para que al final haya una competencia interna entre el resultado de la encuesta y el dedo de quién decidirá. Mientras, el país se asemeja a un llano en llamas.

Relacionados

Los que saben