HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
26.1 ° C
26.1 °
26.1 °
34 %
2kmh
2 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Se forma depresión tropical Siete-E

El SMN también mantiene vigilancia sobre otras dos zonas de baja presión en el Océano Pacífico

Lo último

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció este sábado la formación de la depresión tropical Siete-E al suroeste de Cabo San Lucas. Esta depresión tropical se originó debido a una zona de baja presión asociada a la onda tropical número 20, ubicada a 955 kilómetros al sur de Cabo San Lucas. Actualmente, la depresión se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora.

A pesar de su formación, la depresión tropical Siete-E no representa un peligro inmediato para el territorio nacional. En este momento, presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75 km/h. Se espera que en los próximos días, esta depresión tropical pueda intensificarse y alcanzar la categoría de huracán; sin embargo, se ubicaría a una distancia segura de 1,205 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro y se alejaría aún más de la costa.

El SMN también mantiene vigilancia sobre otras dos zonas de baja presión en el Océano Pacífico. La onda tropical número 19, que se ha intensificado en una zona de baja presión, se encuentra a 2,920 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas. Esta zona presenta una probabilidad de desarrollo ciclónico del 60% en 48 horas y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora.

Además, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó una tercera zona de baja presión asociada a la onda tropical número 22, situada a 1,315 kilómetros al este-suroeste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala. En este caso, la probabilidad de desarrollo ciclónico es del 10% en 48 horas, incrementándose a un 80% en un plazo de 7 días. A pesar de estas formaciones, ninguna de ellas representa una amenaza inmediata para la región.

Relacionados

Los que saben