El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Se forma depresión tropical Siete-E

El SMN también mantiene vigilancia sobre otras dos zonas de baja presión en el Océano Pacífico

Lo último

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció este sábado la formación de la depresión tropical Siete-E al suroeste de Cabo San Lucas. Esta depresión tropical se originó debido a una zona de baja presión asociada a la onda tropical número 20, ubicada a 955 kilómetros al sur de Cabo San Lucas. Actualmente, la depresión se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora.

A pesar de su formación, la depresión tropical Siete-E no representa un peligro inmediato para el territorio nacional. En este momento, presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75 km/h. Se espera que en los próximos días, esta depresión tropical pueda intensificarse y alcanzar la categoría de huracán; sin embargo, se ubicaría a una distancia segura de 1,205 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro y se alejaría aún más de la costa.

El SMN también mantiene vigilancia sobre otras dos zonas de baja presión en el Océano Pacífico. La onda tropical número 19, que se ha intensificado en una zona de baja presión, se encuentra a 2,920 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas. Esta zona presenta una probabilidad de desarrollo ciclónico del 60% en 48 horas y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora.

Además, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó una tercera zona de baja presión asociada a la onda tropical número 22, situada a 1,315 kilómetros al este-suroeste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala. En este caso, la probabilidad de desarrollo ciclónico es del 10% en 48 horas, incrementándose a un 80% en un plazo de 7 días. A pesar de estas formaciones, ninguna de ellas representa una amenaza inmediata para la región.

Relacionados

Los que saben