Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO critica a juez por suspender proceso contra Emilio Lozoya

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó este martes a un juez por suspender uno de los dos casos de corrupción que afronta el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya.

El mandatario criticó en su rueda de prensa matutina la suspensión del caso de la compra que hizo Pemex a sobreprecio de la planta chatarra Agronitrogenados porque, según el juez, el empresario Alonso Ancira, quien hizo la venta, ya pagó el daño al erario público, que se estima en más de 200 millones de dólares.

“Como no todo es tan complicado en el Derecho, cuando es derecho, es cosa nada más que se sepa que todavía el señor Ancira no termina de pagar, debe más de 100 millones de dólares, entonces no sé el juez de dónde sacó la información”, expresó en su rueda de prensa diaria.

Lozoya Austin, detenido en España a principios de 2020 y extraditado a México a mediados de ese año, tiene dos procesos diferentes ante la Justicia mexicana, uno por la compra a sobreprecio de Agronitrogenados a Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), a cambio de sobornos.

Y el segundo caso es por haber recibido presuntamente 10,5 millones de dólares en sobornos de la brasileña Odebrecht durante la campaña y posterior Gobierno de Peña Nieto, acusado de usar el dinero para aprobar la cuestionada reforma que abrió el sector energético a la inversión privada.

Por esta última acusación, Lozoya Austin permanecerá en prisión.

“Es una decisión de un juez exonerando a Emilio Lozoya de un delito, tampoco es de todas las acusaciones, es lo de la venta de la planta de fertilizantes”, aclaró el presidente.

Lozoya es el exfuncionario detenido de mayor perfil de la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018), por lo que su arresto se enmarca dentro de la lucha anticorrupción de López Obrador.

Aún así, el mandatario pidió esperar a lo que resuelva el Poder Judicial y aclaró que la apelación está en manos de la Fiscalía General de la República (FGR), que es autónoma.

“Se respeta la decisión del juez y, al mismo tiempo, la Fiscalía presentó un recurso de apelación, seguramente argumentando lo mismo que yo les estoy exponiendo aquí de manera sencilla y con apego al juicio práctico”, señaló.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben