Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
94 %
0.9kmh
53 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

AMLO critica a juez por suspender proceso contra Emilio Lozoya

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó este martes a un juez por suspender uno de los dos casos de corrupción que afronta el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya.

El mandatario criticó en su rueda de prensa matutina la suspensión del caso de la compra que hizo Pemex a sobreprecio de la planta chatarra Agronitrogenados porque, según el juez, el empresario Alonso Ancira, quien hizo la venta, ya pagó el daño al erario público, que se estima en más de 200 millones de dólares.

“Como no todo es tan complicado en el Derecho, cuando es derecho, es cosa nada más que se sepa que todavía el señor Ancira no termina de pagar, debe más de 100 millones de dólares, entonces no sé el juez de dónde sacó la información”, expresó en su rueda de prensa diaria.

Lozoya Austin, detenido en España a principios de 2020 y extraditado a México a mediados de ese año, tiene dos procesos diferentes ante la Justicia mexicana, uno por la compra a sobreprecio de Agronitrogenados a Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), a cambio de sobornos.

Y el segundo caso es por haber recibido presuntamente 10,5 millones de dólares en sobornos de la brasileña Odebrecht durante la campaña y posterior Gobierno de Peña Nieto, acusado de usar el dinero para aprobar la cuestionada reforma que abrió el sector energético a la inversión privada.

Por esta última acusación, Lozoya Austin permanecerá en prisión.

“Es una decisión de un juez exonerando a Emilio Lozoya de un delito, tampoco es de todas las acusaciones, es lo de la venta de la planta de fertilizantes”, aclaró el presidente.

Lozoya es el exfuncionario detenido de mayor perfil de la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018), por lo que su arresto se enmarca dentro de la lucha anticorrupción de López Obrador.

Aún así, el mandatario pidió esperar a lo que resuelva el Poder Judicial y aclaró que la apelación está en manos de la Fiscalía General de la República (FGR), que es autónoma.

“Se respeta la decisión del juez y, al mismo tiempo, la Fiscalía presentó un recurso de apelación, seguramente argumentando lo mismo que yo les estoy exponiendo aquí de manera sencilla y con apego al juicio práctico”, señaló.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben