HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

AMLO critica a juez por suspender proceso contra Emilio Lozoya

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó este martes a un juez por suspender uno de los dos casos de corrupción que afronta el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya.

El mandatario criticó en su rueda de prensa matutina la suspensión del caso de la compra que hizo Pemex a sobreprecio de la planta chatarra Agronitrogenados porque, según el juez, el empresario Alonso Ancira, quien hizo la venta, ya pagó el daño al erario público, que se estima en más de 200 millones de dólares.

“Como no todo es tan complicado en el Derecho, cuando es derecho, es cosa nada más que se sepa que todavía el señor Ancira no termina de pagar, debe más de 100 millones de dólares, entonces no sé el juez de dónde sacó la información”, expresó en su rueda de prensa diaria.

Lozoya Austin, detenido en España a principios de 2020 y extraditado a México a mediados de ese año, tiene dos procesos diferentes ante la Justicia mexicana, uno por la compra a sobreprecio de Agronitrogenados a Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), a cambio de sobornos.

Y el segundo caso es por haber recibido presuntamente 10,5 millones de dólares en sobornos de la brasileña Odebrecht durante la campaña y posterior Gobierno de Peña Nieto, acusado de usar el dinero para aprobar la cuestionada reforma que abrió el sector energético a la inversión privada.

Por esta última acusación, Lozoya Austin permanecerá en prisión.

“Es una decisión de un juez exonerando a Emilio Lozoya de un delito, tampoco es de todas las acusaciones, es lo de la venta de la planta de fertilizantes”, aclaró el presidente.

Lozoya es el exfuncionario detenido de mayor perfil de la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018), por lo que su arresto se enmarca dentro de la lucha anticorrupción de López Obrador.

Aún así, el mandatario pidió esperar a lo que resuelva el Poder Judicial y aclaró que la apelación está en manos de la Fiscalía General de la República (FGR), que es autónoma.

“Se respeta la decisión del juez y, al mismo tiempo, la Fiscalía presentó un recurso de apelación, seguramente argumentando lo mismo que yo les estoy exponiendo aquí de manera sencilla y con apego al juicio práctico”, señaló.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben