HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Chile aspira a ser sede del Mundial 2030 con impulso de los Juegos Panamericanos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El ministro de Deportes chileno, Jaime Pizarro, afirmó este lunes que la organización de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 es un reto mayor al considerarlos como un ejemplo que impulse la candidatura para acoger el Mundial de 2030 junto con Uruguay, Paraguay y Argentina.

“Tenemos una responsabilidad aumentada porque nuestro país ejecute de manera impecable estos Juegos, porque también estamos en algunos otros sueños de concretar eventos futuros de alta relevancia y de carácter mundial”, dijo Pizarro en conferencia con periodistas extranjeros.

Pizarro, quien fue futbolista profesional y militó en el Colo Colo chileno, consideró que los países del sur tienen buenos argumentos para lograr la sede.

“Estamos en este afán de poder ser sede también en 2030 del Mundial de fútbol en nuestro continente, siendo que en esa fecha se cumplen 100 años del primer Mundial, en Uruguay, y que hoy día el actual campeón del mundo también está dentro de ese grupo. Nos estimula mucho y esperamos avanzar con mucho éxito”, agregó.

El Consejo de la FIFA determinó que la proclamación de los organizadores de esa edición de la Copa del Mundo se producirá en el tercer trimestre del próximo año. Los países sudamericanos compiten hasta el momento con la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos.

Con la organización de los Juegos Panamericanos, que se celebrarán del 20 de octubre al 5 de noviembre y de los Parapanamericanos, del 17 al 26 de noviembre, el gobierno chileno espera que el legado en infraestructura le permita al país austral albergar más eventos deportivos de relevancia mundial.

En agenda ya está la Copa Mundial Femenina Junior de Hockey sobre césped, que se disputará entre el 29 de noviembre y el 10 de diciembre en las nuevas canchas que alberga el Parque Estadio Nacional de Santiago.

Este escenario será epicentro de la mayoría de las competencias en los Panamericanos y Parapanamericanos.

Además, serán sede de la vigésima séptima edición de los Juegos Sudamericanos Escolares, en diciembre próximo, que congregan a 2.000 jóvenes deportistas.

La región del Biobío, en el sur del país austral, también acogerá este fin de semana la decimotercera etapa del Campeonato Mundial de Rally, tras su debut en 2019.

En ese sentido, la subsecretaria del Deporte, Antonia Illanes, recordó que la creación de la Ley Panamericana, aprobada en abril pasado, tiene la intención de estimular la acogida de estos eventos de relevancia internacional en Chile, proporcionando beneficios tributarios.

La normativa establece modificaciones en los impuestos para determinadas organizaciones deportivas y liberaciones de aranceles aduaneros y de IVA para las importaciones de equipamientos para la realización de estas competiciones.

“Queremos seguir postulando a Chile para los grandes eventos deportivos porque entendemos que crecer económicamente, culturalmente y además podemos mostrarnos”, dijo Illanes.
 

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben