La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
miércoles, abril 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
22.5 ° C
22.5 °
22.5 °
33 %
3.4kmh
75 %
Mié
24 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
30 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

El papa Francisco nombra 21 nuevos cardenales en una ceremonia solemne

De los 21 nombramientos, 18 son menores de 80 años, lo que les permite ser electores en futuros cónclaves para elegir al próximo pontífice

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En una ceremonia emotiva celebrada en la plaza de San Pedro, el papa Francisco nombró a 21 nuevos cardenales, destacando la diversidad geográfica y representación de la Iglesia universal. Entre los nuevos cardenales, se encuentran dos españoles, tres argentinos, un colombiano y un venezolano.

De los 21 nombramientos, 18 son menores de 80 años, lo que les permite ser electores en futuros cónclaves para elegir al próximo pontífice. Actualmente, hay 137 cardenales electores, aunque cinco alcanzarán el límite de edad en los últimos meses de 2023.

Los dos españoles recién nombrados son el arzobispo de Madrid, José Cobo, y el rector de los Salesianos, Ángel Fernández Artime. Estos nombramientos elevan a España a tener 14 cardenales, de los cuales 8 podrán participar en la elección del próximo Papa, convirtiéndose así en el tercer país más representado después de Italia y Estados Unidos.

En el caso de Argentina, tres nuevos cardenales fueron nombrados, incluyendo al nuevo prefecto para la Doctrina de la Fe, Víctor Manuel Fernández, amigo personal del Papa. Argentina ahora cuenta con cuatro electores en un futuro cónclave.

A pesar de superar los 80 años y no ser elector en futuros cónclaves, el capuchino argentino Luis Pascual Dri, de 96 años, también fue nombrado cardenal. Luis Pascual Dri fue confesor de Jorge Bergoglio y reside en el Santuario de Nuestra Señora de Pompeya de Buenos Aires.

El arzobispo de Bogotá y presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana, Luis Rueda Aparicio, se convierte en el único cardenal elector de Colombia. Por otro lado, el venezolano Diego Padrón Sánchez, arzobispo emérito de Cumaná, también fue nombrado cardenal, aunque, al superar los 80 años, no será elector.

La ceremonia fue presenciada por decenas de miles de personas en la plaza de San Pedro, con la participación de 75 cardenales que asistieron al consistorio. Cada nuevo cardenal recibió el birrete cardenalicio rojo y el anillo, símbolos del cardenalato, de manos del papa Francisco. A cada uno se le asignó el título o diaconía de una Iglesia de Roma, simbolizando su ayuda al Papa en la diócesis de Roma.

Con información de López Dóriga

Relacionados

Los que saben