HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Estados Unidos devuelve a México la Categoría 1 de Seguridad Aérea

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Después de dos años y cuatro meses de haber sido degradado a Categoría 2, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos anunció hoy la restitución de México a la Categoría 1 de Seguridad Aérea. Esta noticia es un hito importante para la aviación mexicana y abre la puerta a una serie de beneficios y oportunidades para el sector.

Con esta decisión, México tiene la capacidad de agregar nuevos servicios y rutas hacia Estados Unidos, y las aerolíneas estadounidenses pueden reanudar la comercialización y venta de boletos utilizando sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por compañías mexicanas.

La FAA trabajó estrechamente con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México durante más de dos años para abordar las preocupaciones de seguridad que llevaron a la degradación de la calificación de seguridad aérea de México. La colaboración entre ambas autoridades permitió resolver estos problemas y restablecer la confianza en la aviación mexicana.

La degradación a Categoría 2 se produjo en mayo de 2021 cuando se decidió que México no cumpliera con los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). La FAA evaluó a México en función de las normas de seguridad de la OACI, que son las regulaciones internacionales establecidas para la aviación civil.

Este logro representa un paso importante para la industria de la aviación en México y fortalece las relaciones entre ambos países en este ámbito.

Relacionados

Los que saben