El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Inicia Festival del Pambazo Xalapa 2023

Estará hasta el 3 de septiembre en el parque Benito Juárez

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Toda una fiesta familiar, gastronómica, musical y de sabor, fue lo que se vivió la tarde de este viernes en el parque Benito Juárez, durante la inauguración del Festival del Pambazo Xalapa 2023, acto que fue encabezado por el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

El Edil destacó que éste ya es un evento tradicional de la ciudad con el que se reactiva la economía de los emprendedores del ramo gastronómico y, a la vez, se promueve a Xalapa, pues aquí se expresa toda la creatividad y talento de la cocina xalapeña y veracruzana con productos que tienen precios muy accesibles.

En representación del Alcalde, inauguró el evento el regidor Diego David Florescano Pérez, quien destacó que este tipo de actividades son posibles gracias al liderazgo del Edil y el compromiso de todos los que integran el Ayuntamiento de trabajar en favor de Xalapa con unidad, esfuerzo y transparencia.

El objetivo, agregó, es dejar este festival como un legado de la Administración para Xalapa y la sociedad civil, ya que además de fomentar la reactivación económica, favorece la recuperación del espacio público para las familias.

En esta edición participan 70 expositores de municipios de la región como Naolinco, Xico, Perote, Banderilla y Xalapa, además de un empresario de la Ciudad de México, quienes hasta el 3 de septiembre ofrecerán todo tipo de pambazos salados y dulces, entre los que destacan el de insectos, El Turco, El Chilango, El Veracruzano, el de chilaquil, de costilla en salsa de chipotle dulce, en salsa chilepasilla y chileajo seco.

También hay de chamorro, longaniza con frijol, el de Barbie, de helado, cochinita pibil y cochinita ahogada; pollo al chiltepín, pollo a la crema, carnitas, chile relleno, chile chipotle, de carne polaca, pulpo, camarón, minilla, pastor; los rellenos de Nutella, dulce de leche de nuez, tamal, nata con cajeta, mermelada con requesón, crema pastelera o arroz con leche, entre muchas otras variedades.

Al acto inaugural que contó con la participación especial de la Orquesta Municipal de Xalapa, asistieron las regidoras y regidores Helen Sarmiento Jaén, Martha Valentina Domínguez Vásquez, María Guadalupe Márquez Leonardo, Carlos Rugerio Martínez, Ana Cristina Hernández Aburto, Martín Victoriano Espinoza Roldán, Daniel Fernández Carrión, Alfonso Marcos García Castillo; el secretario del Ayuntamiento, Ramón Antonio Ramos Niembro, el notario público Rafael de la Huerta Manjarrez y funcionariado municipal.

Relacionados

Los que saben