Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

López Obrador insta a la SCJN a resolver casos de libros de texto y crítica oposición a reforma eléctrica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a resolver de manera definitiva los recursos interpuestos por los estados de Chihuahua y Coahuila en relación con la distribución de los libros de texto gratuitos.

Durante su conferencia matutina, el mandatario solicitó al ministro ponente, Luis María Aguilar, que acelerara la resolución de estos casos, ya que tanto padres como maestros han expresado su preocupación por este tema y han pedido que no se deje en el olvido.

Por otro lado, en cuanto a la inminente resolución de la SCJN sobre la reforma eléctrica propuesta por el gobierno, López Obrador expresó su deseo de que se continúe con el proceso de privatización en la industria eléctrica. El presidente también señaló que la oposición está nerviosa y desesperada, ya que el pueblo mexicano está impulsando una reforma al poder judicial para que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el pueblo a través de una reforma constitucional que requiere mayoría calificada en el Congreso. .

En este contexto, López Obrador afirmó que la oposición busca evitar que su movimiento cuente con esta mayoría calificada en el Congreso para poder impulsar reformas constitucionales que respalden su proyecto de transformación. El presidente está comprometido con llevar adelante su agenda de cambios en el país y busca avanzar en temas clave como la educación y la industria eléctrica.

Relacionados

Los que saben