HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Urgente, modificar Ley de Disciplina Financiera: Ricardo Ahued

Como está pone en riesgo temas de seguridad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Es urgente que con el apoyo de los diputados federales se modifique la Ley de Disciplina Financiera para las Entidades Federativas para no seguir impactando el Capítulo 1000 con los salarios y prestaciones de los policías municipales, afirmó el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil.

El Edil expuso que esta normativa establece que hasta el 2020 se podían cubrir los gastos de nómina con otra fuente de recursos, pero a partir de esta fecha se debe hacer con el Capítulo 1000, con lo que se afectan las finanzas de los municipios que tienen a su cargo la policía.

Esto impacta en los gastos operativos y pone en riesgo la compra de equipamiento, capacitación y contratación de policías que requiere el Ayuntamiento.

Incluso podría darse el caso de algunos recortes en el área de seguridad, ya que en el caso de Xalapa, en 2024 se hará la revisión de las condiciones generales de trabajo con los sindicatos y hay que hacer frente al aumento de 20 por ciento al salario mínimo aprobado en el nivel nacional, cuando los ingresos municipales no han crecido.

La modificación a la Ley de Disciplina Financiera, reiteró, es urgente y necesaria para hacer frente a este problema que afecta no solo a Xalapa, sino también a los estados y muchos gobiernos municipales.

«No estamos pidiendo más dinero ni gastar más, no estamos pidiendo más dinero para malgastar, simplemente esta modificación para no impactar nuestras finanzas».

El Ayuntamiento, agregó, está comprometido con la transparencia, reducción del gasto y la austeridad, pero es necesaria la reforma, ya que como está, la ley impacta en la seguridad de las familias, la contratación de policías, la compra de despensas, insumos, equipos, la contención del delito y la estabilidad.

Relacionados

Los que saben