Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Urgente, modificar Ley de Disciplina Financiera: Ricardo Ahued

Como está pone en riesgo temas de seguridad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Es urgente que con el apoyo de los diputados federales se modifique la Ley de Disciplina Financiera para las Entidades Federativas para no seguir impactando el Capítulo 1000 con los salarios y prestaciones de los policías municipales, afirmó el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil.

El Edil expuso que esta normativa establece que hasta el 2020 se podían cubrir los gastos de nómina con otra fuente de recursos, pero a partir de esta fecha se debe hacer con el Capítulo 1000, con lo que se afectan las finanzas de los municipios que tienen a su cargo la policía.

Esto impacta en los gastos operativos y pone en riesgo la compra de equipamiento, capacitación y contratación de policías que requiere el Ayuntamiento.

Incluso podría darse el caso de algunos recortes en el área de seguridad, ya que en el caso de Xalapa, en 2024 se hará la revisión de las condiciones generales de trabajo con los sindicatos y hay que hacer frente al aumento de 20 por ciento al salario mínimo aprobado en el nivel nacional, cuando los ingresos municipales no han crecido.

La modificación a la Ley de Disciplina Financiera, reiteró, es urgente y necesaria para hacer frente a este problema que afecta no solo a Xalapa, sino también a los estados y muchos gobiernos municipales.

«No estamos pidiendo más dinero ni gastar más, no estamos pidiendo más dinero para malgastar, simplemente esta modificación para no impactar nuestras finanzas».

El Ayuntamiento, agregó, está comprometido con la transparencia, reducción del gasto y la austeridad, pero es necesaria la reforma, ya que como está, la ley impacta en la seguridad de las familias, la contratación de policías, la compra de despensas, insumos, equipos, la contención del delito y la estabilidad.

Relacionados

Los que saben