Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

AMLO lamenta existencia del INAI y sus costos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), expresó su lamento por la existencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, calificó al INAI como un «aparato administrativo, burocrático, bueno para nada», que representa un costo de más de mil millones de pesos para los ciudadanos.

AMLO argumentó que el INAI se creó en la época del expresidente Vicente Fox para simular que se combatiría la corrupción, pero, según él, se ha convertido en una tapadera. Citó ejemplos de decisiones del INAI, como declarar como secreto el expediente de Odebrecht y mantener en secreto a los grandes contribuyentes que durante el Gobierno de Fox les condonaron impuestos.

El presidente señaló que los consejeros del INAI ganan más que él y que el organismo cuesta mil millones de pesos al año. Afirmó que esta institución es innecesaria, ya que existen otras entidades como la Función Pública, la Fiscalía Anticorrupción de la FGR y la Auditoría Superior de la Federación que pueden realizar su trabajo.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó recientemente al Senado de México nombrar a tres comisionados del INAI antes de que concluya el año. La omisión de hacer estos nombramientos fue atribuida a la mayoría de senadores de Morena y la negativa del Gobierno de López Obrador, quienes consideran al INAI como un organismo heredado del pasado neoliberal.

AMLO dejó en manos del Poder Judicial y el Legislativo la decisión de nombrar a los comisionados del INAI, pero expresó su deseo de que el organismo reduzca su presupuesto a la mitad y destine los fondos restantes a becas para estudiantes pobres.

Relacionados

Los que saben