HOY:

Campaña electoral, circulo cerrado

En Veracruz para los candidatos a ediles la suerte está echada, la moneda está en el aire y el domingo próximo estaremos en condiciones de conocer los nombres y partidos favorecidos mayoritariamente por la voluntad ciudadana. El circuito propagandístico también se cerró para los aspirantes a integrar el Poder Judicial en la modalidad de ser “electos por el pueblo”. La incógnita tiende su ancho manto en espera de saber cuál de los partidos en...
jueves, mayo 29, 2025
Xalapa
nubes
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
80 %
1.5kmh
95 %
Jue
26 °
Vie
26 °
Sáb
22 °
Dom
25 °
Lun
26 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Las referencias han llevado a la especulación sobre si esta colaboración fue un encargo de Ovidio Guzmán

Bizarrap y Peso Pluma: ¿Una ‘Music Session’ por encargo de Ovidio Guzmán?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La colaboración entre el productor argentino Gonzalo Julián Conde, más conocido como Bizarrap, y el cantante de corridos tumbados Peso Pluma ha causado controversia entre los fanáticos de la música mexicana. La ‘Music Session 55’, lanzada el 31 de mayo de este año, ha sido objeto de análisis por su supuesta vinculación con el Cártel de Sinaloa (CDS), en particular con Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Si bien la canción suena como cualquier otra en el género, algunos han identificado guiños y referencias que podrían relacionarse con la figura de Ovidio Guzmán y el cártel.

Peso Pluma ha sido conocido por sus canciones que hacen alusión al Cártel del Pacífico, ya sea de manera directa o indirecta. En esta ‘Music Session’, se utilizaron algunas referencias más sutiles que permiten que la canción se comercialice sin problemas. De hecho, la canción llegó a sonar en la radio, incluyendo la estación Exa 104.9 FM en la Ciudad de México.

Entre las referencias percibidas por los amantes de la narcocultura se incluyen la caracterización de ‘Biza’ y Hassan Emilio como ratones, un apodo que se atribuye a un miembro del CDS. También se escuchan gritos de ‘Speedy Gonzales’, el famoso ratón de los dibujos animados.

Otra referencia notable es el queso que aparece al principio del video, un alimento que a menudo se menciona en los corridos tumbados en relación con el narcotráfico. Se hace alusión al queso como un producto relacionado con las drogas, como en la canción ‘TQM’, donde se menciona: «Voy partiendo el queso de JGL (Joaquín Guzmán Loera)», relacionando el queso con la droga.

En otro fragmento de la canción, Peso Pluma menciona «diamantón, llevo en mi Glock», sugiriendo que posee una pistola semiautomática con incrustaciones de brillantes, similar a las armas que supuestamente usaba ‘El Chapo’ Guzmán, incluso poniendo sus propias iniciales en una de ellas.

Si bien las conexiones con el narco no son explícitas en la ‘Music Session’, las referencias han llevado a la especulación sobre si esta colaboración fue un encargo de Ovidio Guzmán o si es simplemente parte de la cultura musical en torno al narcotráfico en México.

Con información de Infoabe

Relacionados

Columnistas