HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Estados Unidos mantiene su compromiso de no financiar el muro fronterizo en conversaciones con México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En una conferencia realizada en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, aclaró la posición de la administración de Joe Biden con respecto a la construcción del muro fronterizo. Mayorkas se enfatizó que las informaciones sobre la reanudación del muro fueron «sacadas de contexto» y que no hay una nueva política de la Administración sobre el tema.

«Quiero ser totalmente claro: no hay una nueva política de la Administración sobre el muro de la frontera. Lo repito. No hay una nueva política de la Administración sobre el muro», declaró Mayorkas durante el Diálogo de Alto Nivel con funcionarios del gobierno mexicano .

El secretario explicó que el presidente Joe Biden argumentó que los fondos para el muro ya habían sido asignados por el Congreso, y se intentó redireccionar ese dinero, pero el Congreso no lo aprobó. Según la ley, los fondos deben utilizarse para el propósito para el que fueron asignados, y Mayorkas indicó que no podía detener esa disposición.

Cuando se le preguntó si cree que los muros fronterizos funcionan, Mayorkas respondió con un «no».

Desde que asumió el cargo en enero de 2021, el presidente Joe Biden se comprometió a no desviar más fondos de los contribuyentes estadounidenses para la construcción del muro fronterizo y anunció una revisión de todos los recursos comprometidos. Cabe recordar que los fondos para la reforma del muro fronterizo fueron aprobados por el Congreso en 2019, durante la administración de Donald Trump, antes de que Biden llegara a la Casa Blanca.

Relacionados

Los que saben