HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
sábado, mayo 17, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
52 %
2kmh
20 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
30 °
Jue
24 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Horarios para ver el eclipse en cada estado de México

No todo México se encuentra en una posición tan afortunada. Para el resto del país, el eclipse será visible, pero solo como un eclipse solar parcial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El tan esperado eclipse solar anular está a punto de comenzar, y en México, la expectación crece a medida que las personas se preparan para presenciar este impresionante evento astronómico. En particular, la Península de Yucatán tendrá la suerte de disfrutar de un espectáculo excepcional, ya que aquí se podrá apreciar completamente el característico «anillo de fuego» del eclipse. En estas regiones, incluyendo Yucatán, Campeche y Quintana Roo, la oscuridad alcanzará aproximadamente un 90% del Sol.

Sin embargo, no todo México se encuentra en una posición tan afortunada. Para el resto del país, el eclipse será visible, pero solo como un eclipse solar parcial. Esto significa que la Luna nunca se alineará completamente con el Sol. A pesar de ello, en todo México se experimentará un oscurecimiento de al menos el 60%.

A continuación, presentamos una tabla detallada con las horas y el grado de oscurecimiento para cada estado y su capital:

Estado/CapitalInicio/Fin (Hora Local)Punto Máximo (Hora Local)Oscurecimiento
Aguascalientes/Aguascalientes9:29 am / 12:38 pm10:59 am67.9%
Baja California/Mexicali9:09 am / 11:56 am10:28 am70.9%
Baja California Sur/La Paz9:21 am / 12:14 pm10:43 am55.9%
Campeche/San Francisco de Campeche9:45 am / 1:09 pm11:24 am90.4%
Chiapas/Tuxtla Gutiérrez9:47 am / 1:10 pm11:26 am79.4%
Chihuahua/Chihuahua9:18 am / 12:19 pm10:43 am77.1%
Ciudad de México9:36 am / 12:50 pm11:09 am69.7%
Coahuila/Saltillo9:25 am / 12:35 pm10:56 am80.1%
Colima/Colima9:33 am / 12:38 pm11:01 am57.8%
Durango/Victoria de Durango9:24 am / 12:28 pm10:52 am67.9%
Guanajuato/Guanajuato9:32 am / 12:42 pm11:02 am68.2%
Guerrero/Chilpancingo de los Bravo9:39 am / 12:52 pm11:12 am64.2%
Hidalgo/Pachuca de Soto9:35 am / 12:50 pm11:08 am72.2%
Jalisco/Guadalajara9:31 am / 12:37 pm10:59 am62.2%
México/Toluca de Lerdo9:36 am / 12:49 pm11:08 am68.0%
Michoacán/Morelia9:34 am / 12:44 pm11:05 am65.1%
Morelos/Cuernavaca9:37 am / 12:51 pm11:10 am68.2%
Nayarit/Tepic9:28 am / 12:31 pm10:55 am60.7%
Nuevo León/Monterrey9:25 am / 12:36 pm10:56 am82.1%
Oaxaca/Oaxaca de Juárez9:43 am / 1:01 pm11:18 am70.4%
Puebla/Puebla de Zaragoza9:38 am / 12:53 pm11:11 am71.2%

Relacionados

Los que saben