HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Huracán Otis provoca destrozos en Guerrero

Lo último

El puerto de Acapulco, en Guerrero, amaneció este miércoles con cientos de destrozos tras el impacto del huracán Otis, que tocó tierra en la madrugada como categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson.

Usuarios en redes sociales detallan con dramáticos testimonios y con videos el paso desvastador del ciclón en el punto turístico, uno de los más importantes del país.

Medios locales detallan que diversos edificios muestran destrozos, tales como Galerías Diana y un hospital del IMSS.

En Acapulco se registran árboles desgajados, postes derrumbados, autos arrastrados, así como la interrupción de comunicaciones y el servicio de electricidad.

En el kilómetro 360 de la Autopista del Sol, entre Chilpancingo y Acapulco, se registraron deslaves tras los efectos ocasionados por el ciclón.

Otis, ahora como huracán categoría 1, pasó en menos de 24 horas de ser una tormenta tropical a un huracán de categoría 5, la más alta de estos fenómenos naturales, con dirección a las costas de Guerrero, donde afectó a zonas densamente pobladas, lo que ha alertado a autoridades municipales, estatales y federales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió en la conferencia matutina de hoy que la comunicación “se perdió por completo” en la zona afectada por el huracán Otis en diversas zonas de Guerrero.

“Sí pegó muy fuerte el huracán en Guerrero, en la Costa Grande, en Acapulco, en Tecpan, en todo ese tramo de Tecpan a Acapulco, de Coyuca de Benítez, de Juárez y otros municipios, Atoyac, los que están en esa franja y todavía está afectando el huracán, se han perdido las comunicaciones por completo”, expresó.

El mandatario expuso que “pocas veces, según los registros, se desarrolla así un huracán tan pronto y con tanta fuerza”.

En el último aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Otis se ubicó sobre tierra 20 kilómetros al sur-sureste de San Miguel Totolapan y 160 kilómetros al nor-noroeste de Acapulco, en Guerrero, que permanece con problemas en las comunicaciones.

El fenómeno registró vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, rachas de 155 kilómetro por hora y un desplazamiento hacia el nor-noroeste a 17 kilómetros por hora.

Por su avance, el SMN advirtió de lluvias “intensas” en Guerrero, de “muy fuertes a puntuales intensas” en Michoacán y el Estado de México y lluvias “fuertes” en Morelos, Puebla y Oaxaca.

“Dichas lluvias podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyo”, alertó el SMN.

También se prevén rachas de viento de 120 a 150 kilómetros por hora, oleajes de 3 a 5 metros de altura y mareas de tormenta en las zonas costeras de Guerrero.

Relacionados

Los que saben