Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

La India se postula como sede de los Juegos Olímpicos de 2036 y compite con México

Con la postulación de la India, ya son cinco los países que compiten por la oportunidad de organizar los Juegos Olímpicos de 2036

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un emocionante anuncio realizado durante la inauguración de la 141ª Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) en Bombay, el primer ministro de la India, Narendra Modi, presentó la candidatura de su país para albergar los Juegos Olímpicos de verano en 2036. Con esta declaración, la India se une a un grupo creciente de naciones que aspiran a ser anfitriones de este prestigioso evento deportivo.

En su discurso, Modi destacó la dedicación de la India para garantizar el éxito de los Juegos Olímpicos y subrayó la importancia de este sueño compartido por los 1,400 millones de indios. El primer ministro resaltó la experiencia de la India en la organización de eventos deportivos de gran magnitud, como el Mundial de críquet que se está llevando a cabo en el país en la actualidad, y eventos políticos de relevancia, como la reciente cumbre del G20.

«La India está lista para albergar eventos globales a gran escala, y el mundo ha sido testigo de ello durante nuestra presidencia del G20», declaró Modi.

Con la postulación de la India, ya son cinco los países que compiten por la oportunidad de organizar los Juegos Olímpicos de 2036. México, Indonesia, Turquía y Polonia también han presentado sus candidaturas, lo que promete una emocionante competencia por el derecho de ser la sede de este magno evento deportivo.

Además, Narendra Modi expresó su entusiasmo ante la posible inclusión del críquet, el deporte más popular en el Sur de Asia, en los Juegos Olímpicos de 2028. Esta inclusión se basa en la recomendación de la Ejecutiva del COI, que se discutirá durante la Sesión en Bombay. El COI está considerando agregar un total de cinco nuevos deportes, que incluyen el beisbol/softbol, críquet, squash, ‘tocho’ bandera (futbol americano sin placajes) y lacrosse.

En medio de estos emocionantes anuncios, el COI también abordará cuestiones relacionadas con la participación de los deportistas rusos y bielorrusos en los Juegos de París, quienes habían sido excluidos de las competiciones debido a la invasión de Ucrania, pero que ahora están siendo readmitidos como atletas neutrales.

Por otro lado, el conflicto en curso entre Israel y las milicias de Hamás agrega incertidumbre al panorama político, lo que ha llevado al presidente del COI, Thomas Bach, a destacar la importancia de convertir los Juegos Olímpicos de París 2024 en un símbolo de paz en medio de un mundo marcado por conflictos y guerras

Con información de Latinus

Relacionados

Los que saben