Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
91 %
1.7kmh
36 %
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

López Obrador y Blinken discutirán la construcción del muro fronterizo en su encuentro

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, abordará su inconformidad con la nueva construcción del futuro fronterizo en Estados Unidos en su reunión de este jueves con una delegación de Washington, encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken.

“No se trata de estar reteniendo con barreras, con muros, yo creo que vamos a tratar este asunto también, y yo mañana voy a hablar del tema, de esta propuesta que se dio a conocer el día de ayer para permitir la construcción de un muro en la frontera», declaró el mandatario en su rueda de prensa diaria.

«Es contrario a lo que venía sosteniendo el presidente (Joe) Biden. Es, hasta ahora, el único presidente que no ha construido muro. No está todavía construido, es una propuesta», agregó.

El gobernante mexicano hizo estas declaraciones minutos antes de recibir en el Palacio Nacional a la comitiva que conforman Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; el fiscal general, Merrick Garland, y la asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall.

El Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre México y Estados Unidos ocurrirá un día después de que Washington ordenó reforzar «de inmediato» el muro fronterizo en zonas del valle del Río Grande, una de las áreas donde más ha registrado cruces irregulares de migrantes, en particular en la última oleada migratoria.

Aunque López Obrador adjudicó la medida a las «presiones» de los republicanos «extremos», también la tachó de «retroceso».

“Están actuando de manera muy irresponsable y están presionando muy fuerte al presidente Biden, que siempre va a contar con nuestro apoyo, pero esa autorización para la construcción del muro es un retroceso, porque eso no resuelve el problema, hay que atender las causas”, comentó.

«Yo entiendo que hay fuertes presiones de los grupos políticos de extrema derecha en Estados Unidos, sobre todo los que quieren aprovechar el fenómeno migratorio, el consumo de las drogas, con propósitos electorales. Hay mucha politiquería cuando se acercan las elecciones», consideró.

La comitiva estadounidense llega mientras México y Centromérica afrontan una ola migratoria «sin precedentes», según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con hasta 16.000 migrantes que llegan a diario a las fronteras mexicanas, 10.000 de ellos al límite con Estados Unidos, de acuerdo con López Obrador.

En la visita, que comenzó el miércoles con una reunión sobre migración con la canciller mexicana, Alicia Bárcena, también se abordará el tráfico de fentanilo y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), detalló el mandatario.

Tras el encuentro de este jueves habrá una rueda de prensa conjunta entre Blinken y Bárcena.

López Obrador indicó que insistirá en su propuesta para «inversión para Centroamérica y para toda América Latina y el Caribe con el propósito de atender las causas» de la migración.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben