El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

López Obrador y Blinken discutirán la construcción del muro fronterizo en su encuentro

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, abordará su inconformidad con la nueva construcción del futuro fronterizo en Estados Unidos en su reunión de este jueves con una delegación de Washington, encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken.

“No se trata de estar reteniendo con barreras, con muros, yo creo que vamos a tratar este asunto también, y yo mañana voy a hablar del tema, de esta propuesta que se dio a conocer el día de ayer para permitir la construcción de un muro en la frontera», declaró el mandatario en su rueda de prensa diaria.

«Es contrario a lo que venía sosteniendo el presidente (Joe) Biden. Es, hasta ahora, el único presidente que no ha construido muro. No está todavía construido, es una propuesta», agregó.

El gobernante mexicano hizo estas declaraciones minutos antes de recibir en el Palacio Nacional a la comitiva que conforman Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; el fiscal general, Merrick Garland, y la asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall.

El Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre México y Estados Unidos ocurrirá un día después de que Washington ordenó reforzar «de inmediato» el muro fronterizo en zonas del valle del Río Grande, una de las áreas donde más ha registrado cruces irregulares de migrantes, en particular en la última oleada migratoria.

Aunque López Obrador adjudicó la medida a las «presiones» de los republicanos «extremos», también la tachó de «retroceso».

“Están actuando de manera muy irresponsable y están presionando muy fuerte al presidente Biden, que siempre va a contar con nuestro apoyo, pero esa autorización para la construcción del muro es un retroceso, porque eso no resuelve el problema, hay que atender las causas”, comentó.

«Yo entiendo que hay fuertes presiones de los grupos políticos de extrema derecha en Estados Unidos, sobre todo los que quieren aprovechar el fenómeno migratorio, el consumo de las drogas, con propósitos electorales. Hay mucha politiquería cuando se acercan las elecciones», consideró.

La comitiva estadounidense llega mientras México y Centromérica afrontan una ola migratoria «sin precedentes», según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con hasta 16.000 migrantes que llegan a diario a las fronteras mexicanas, 10.000 de ellos al límite con Estados Unidos, de acuerdo con López Obrador.

En la visita, que comenzó el miércoles con una reunión sobre migración con la canciller mexicana, Alicia Bárcena, también se abordará el tráfico de fentanilo y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), detalló el mandatario.

Tras el encuentro de este jueves habrá una rueda de prensa conjunta entre Blinken y Bárcena.

López Obrador indicó que insistirá en su propuesta para «inversión para Centroamérica y para toda América Latina y el Caribe con el propósito de atender las causas» de la migración.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben