HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Mexicana en Israel narra ataques y miedo por sus hijas en medio de la crisis en la región

En medio de esta situación tensa, algunos mexicanos residentes en Israel han compartido sus testimonios sobre los ataques

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La comunidad internacional ha expresado su crítica y pesar por los ataques realizados desde la Franja de Gaza hacia Israel, y ha destacado que la violencia no es la vía para resolver asuntos políticos. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró: «Estamos en guerra y ganaremos» después de que el grupo Hamas lanzara un ataque con cohetes desde Gaza hacia Israel.

En medio de esta situación tensa, algunos mexicanos residentes en Israel han compartido sus testimonios sobre los ataques. Galia Sopher, una mexicana que ha vivido en Israel durante 15 años, relató en una entrevista que tras los ataques, la falta de electricidad ha dificultado la comunicación, y la información se comparte boca a boca o a través de Internet en sus teléfonos móviles.

Sopher vive en un kibutz en la frontera con Gaza, y describió cómo las alarmas y sirenas la despertaron, lo que la hizo sentir un miedo nunca antes experimentado. Ella y sus hijas se refugiaron en un cuarto de concreto reforzado que todas las casas tienen en la zona. Hasta el momento, la embajada de México en Israel no se ha puesto en contacto con ella ni con otros connacionales.

Otra mexicana, Olivia Heredia, quien se encontraba como turista en Israel, también compartió su sorpresa por los ataques. Todos los vuelos están cancelados, y existe peligro para viajar por carretera y abandonar la zona de conflicto. Hasta el momento, no han tenido contacto con la embajada de México ni saben qué medidas tomar en esta situación.

Enrique Rivera, desde Rejovot, detalló que él y su familia han tenido que refugiarse tres veces en un miklat (refugio), ya que las sirenas suenan constantemente. Netanyahu declaró que Israel está en guerra y que hay acciones bélicas en numerosos lugares, con pobladores defendiéndose con armas personales.

La embajada de México en Israel ha llamado a la comunidad mexicana y a los visitantes mexicanos en Israel a registrarse o mantener actualizados sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME). El gobierno de México ha condenado los ataques en Israel y ha expresado sus condolencias a las víctimas y sus familias. Además, hace un llamado al cese de la violencia y destaca la importancia de retomar las negociaciones directas y de buena fe entre ambas partes para lograr un acuerdo de paz justo y definitivo.

Mientras tanto, Israel se prepara para responder a los ataques, y el portavoz de las fuerzas de defensa de Israel para la prensa internacional informa que más de 800 personas resultaron heridas en los ataques. La situación actual es motivo de incertidumbre en la región, pero Israel se dispone a aplicar fuerzas de disuasión.

Relacionados

Los que saben