Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

San Judas Tadeo: El por qué se celebra el 28 de octubre

La popularidad de San Judas Tadeo se debe a los "numerosos favores celestiales" que los creyentes buscan

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El 28 de octubre de 2023 marca la celebración de uno de los santos más venerados y queridos en México, San Judas Tadeo. Cada mes, en esta fecha, los creyentes católicos acuden a las iglesias para rendir homenaje y agradecer al «patrono de las causas imposibles».

La iglesia de San Hipólito, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, es el lugar más conocido y visitado durante esta festividad. El 28 de octubre se eligió como la fecha oficial para conmemorar a San Judas Tadeo porque es el día en que fue asesinado junto a San Simón, otro santo venerado.

La tradición cuenta que antes de ser ejecutados, San Judas le dijo a San Simón que podía ver al Señor llamándolos a su lado, ya que «Judas y Simón murieron por resistirse a adorar a los ídolos». Además, en 1982, se colocó una imagen de San Judas Tadeo en el altar principal del templo de San Hipólito, lo que llevó a que la iglesia se conociera como el templo de «San Juditas».

La devoción a San Judas Tadeo es tan fuerte que la festividad se ha extendido a cada 28 de todos los meses del año. Durante su día, se conmemora a San Judas con peregrinaciones y misas. A menudo se le confunde con Judas Iscariote, por lo que también se le llama «Judas de Santiago». Su nombre «Judas» proviene del hebreo y significa «alabanzas sean dadas a Dios» o «valiente para proclamar su fe».

La popularidad de San Judas Tadeo se debe a los «numerosos favores celestiales» que los creyentes buscan, especialmente para conseguir empleo o vivienda. Según la Agencia Católica de Informaciones (ACI), San Judas Tadeo es venerado porque Jesús anunció que sería el patrón al que los fieles recurrirían cuando necesitaran favores complejos. A pesar de la confusión sobre su origen como apóstol, su devoción y cariño continúan creciendo.

Relacionados

Los que saben