Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
27.7 ° C
27.7 °
27.7 °
41 %
4.2kmh
20 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

San Judas Tadeo: El por qué se celebra el 28 de octubre

La popularidad de San Judas Tadeo se debe a los "numerosos favores celestiales" que los creyentes buscan

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El 28 de octubre de 2023 marca la celebración de uno de los santos más venerados y queridos en México, San Judas Tadeo. Cada mes, en esta fecha, los creyentes católicos acuden a las iglesias para rendir homenaje y agradecer al «patrono de las causas imposibles».

La iglesia de San Hipólito, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, es el lugar más conocido y visitado durante esta festividad. El 28 de octubre se eligió como la fecha oficial para conmemorar a San Judas Tadeo porque es el día en que fue asesinado junto a San Simón, otro santo venerado.

La tradición cuenta que antes de ser ejecutados, San Judas le dijo a San Simón que podía ver al Señor llamándolos a su lado, ya que «Judas y Simón murieron por resistirse a adorar a los ídolos». Además, en 1982, se colocó una imagen de San Judas Tadeo en el altar principal del templo de San Hipólito, lo que llevó a que la iglesia se conociera como el templo de «San Juditas».

La devoción a San Judas Tadeo es tan fuerte que la festividad se ha extendido a cada 28 de todos los meses del año. Durante su día, se conmemora a San Judas con peregrinaciones y misas. A menudo se le confunde con Judas Iscariote, por lo que también se le llama «Judas de Santiago». Su nombre «Judas» proviene del hebreo y significa «alabanzas sean dadas a Dios» o «valiente para proclamar su fe».

La popularidad de San Judas Tadeo se debe a los «numerosos favores celestiales» que los creyentes buscan, especialmente para conseguir empleo o vivienda. Según la Agencia Católica de Informaciones (ACI), San Judas Tadeo es venerado porque Jesús anunció que sería el patrón al que los fieles recurrirían cuando necesitaran favores complejos. A pesar de la confusión sobre su origen como apóstol, su devoción y cariño continúan creciendo.

Relacionados

Los que saben