Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
76 %
1.9kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
28 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Tormenta tropical ‘Pilar’ amenaza con fuertes lluvias en el Pacífico Mexicano

Los estados más afectados por la llegada de 'Pilar' serán Oaxaca y Chiapas, donde se pronostican lluvias muy fuertes y puntuales intensa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una advertencia sobre la formación de la tormenta tropical ‘Pilar’, la cual se espera que afecte a varios estados en la costa del Pacífico en México. Esta tormenta ha cobrado forma debido a una zona de baja presión ubicada en las costas de Chiapas, y se prevé que pueda intensificarse a un huracán en los próximos días.

Los estados más afectados por la llegada de ‘Pilar’ serán Oaxaca y Chiapas, donde se pronostican lluvias muy fuertes y puntuales intensas. En particular, la región del Istmo de Tehuantepec experimentará vientos con ráfagas de 40 a 60 km/h, además de oleaje de 1 a 2 metros en el Golfo de Tehuantepec. Las autoridades están vigilando de cerca la situación, ya que la formación de la tormenta tropical podría agravar las condiciones climáticas en la zona.

Además, otras regiones del país también se verán afectadas. Canales de baja presión que se extienden desde el occidente hasta el sureste, interactuando con la humedad procedente del Pacífico y el Golfo de México, generarán lluvias muy fuertes en Oaxaca, así como chubascos y lluvias fuertes en varias zonas, incluyendo la Península de Yucatán.

No solo se esperan lluvias, sino que también una línea seca está interactuando con la corriente en chorro subtropical, lo que podría resultar en ráfagas de viento de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en el norte y noreste de México. Esto podría afectar las condiciones de transporte en carreteras y aeropuertos de esas áreas.

Las autoridades han advertido sobre la posibilidad de rachas de viento, descargas eléctricas, caída de granizo, y riesgos como deslizamientos de tierra, encharcamientos, inundaciones y aumento en los niveles de ríos y arroyos en las áreas afectadas.

Por último, el SMN señala la importancia de tomar precauciones en algunas regiones de México, ya que se esperan temperaturas mínimas por debajo de los 0 °C y heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Baja California y Sonora.

Relacionados

Los que saben